Diferencia entre revisiones de «Despotismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39452109 de 190.95.36.152 (disc.)
Línea 1:
El '''despotismo''' es un gobierno de una [[autoridad]] singular, una persona o un grupo de personas estrechamente relacionadas, que gobiernan con [[poder absoluto]]. A dichos gobernantes se les denomina déspotas. La palabra insinúa reinado [[tiranía|tiránico]]; supone una forma de gobierno que impone control absoluto de todo ciudadano.
 
Un término relacionado es despotismo benevolente o [[despotismo ilustrado]], el cual se refiere específicamente a una forma de gobernar que llegó a ser prominente en el [[siglo XVIII]]. En esta instancia, los monarcashola como estas esto te servira para leer la informacion que pones en tus trabqajos wn monarcas absolutos usaban su autoridad para instituir varias reformas en la estructura política y social en sus naciones. Este movimiento probablemente fue influido grandemente por los principios de la [[Ilustración]].
 
Aunque la palabra actualmente lleva una connotación negativa, originalmente era una posición legítima en el [[Imperio bizantino]]. El título ''[[despotes|despotēs]]'' se otorgaba a los miembros de la casa imperial. Esta tradición empezó con el futuro rey [[Béla III de Hungría]], como el futuro yerno y heredero del [[emperador bizantino]], [[Manuel I Comneno]] en [[1163]]. Según Gyula Moravcsik, el título fue una simple traducción del título húngaro de Béla "úr", pero otros historiadores creen que viene del título romano ''dominus''.