Diferencia entre revisiones de «Imperio mongol»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39455326 de 190.157.154.112 (disc.)
Línea 73:
=== Yassa ===
 
sGengis Kan tenía un [[codificación (Derecho)|código]] de leyes llamado ''[[Yassa]]'', que reunía tradiciones del pueblo, además de sus pensamientos e inquietudes sobre cómo debía ejercerse el gobierno.<ref>{{Cita web|url=http://www.elmundo.es/magazine/2005/280/1107542632.html|título=Gengis Khan, amo y señor de todos los oceános|año=2005|obra=diario ''El Mundo'' 6/2/2005|fechaacceso=19/06/2008|idioma=español}}</ref> Bajo el mandato de Gengis Kan, todos los individuos (siempre y cuando fueran nómadas) y las religiones eran consideradas iguales por la ley mongola, mientras que eran discriminados los pueblos sedentarios, en especial los chinos.
Geng
s Kan tenía un [[codificación (Derecho)|código]] de leyes llamado ''[[Yassa]]'', que reunía tradiciones del pueblo, además de sus pensamientos e inquietudes sobre cómo debía ejercerse el gobierno.<ref>{{Cita web|url=http://www.elmundo.es/magazine/2005/280/1107542632.html|título=Gengis Khan, amo y señor de todos los oceános|año=2005|obra=diario ''El Mundo'' 6/2/2005|fechaacceso=19/06/2008|idioma=español}}</ref> Bajo el mandato de Gengis Kan, todos los individuos (siempre y cuando fueran nómadas) y las religiones eran consideradas iguales por la ley mongola, mientras que eran discriminados los pueblos sedentarios, en especial los chinos.
Permitía el uso de la [[tortura]] y exoneraba a los médicos del pago de [[impuesto]]s.