Diferencia entre revisiones de «Vudú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.209.133 a la última edición de 193.152.174.22
Línea 14:
== Principales creencias ==
En general, en el vudú se considera que existe una entidad sobrenatural última, llamada de diversas maneras, siendo las más habituales Bondye o Mawu (en ocasiones se hace referencia a una pareja, Mawu y Lisá), regente del mundo sobrenatural, pero ésta es inaccesible y permanece ajena al mundo de los humanos, por lo que la comunicación con ese mundo sobrenatural ha de llevarse a cabo a través de los numerosos [[Loa (vudú)|loas]] (el [[Barón Samedi]], la [[Maman Brigitte]], [[Damballa]], etc), entidades también sobrenaturales que actúan como deidades intermediarias y que conforman de hecho el eje central del vudú, teniendo cada uno de ellos una personalidad diferente y múltiples modos de ser alabados (por canciones, bailes, símbolos rituales y otros). Si bien no existe una estructura religiosa homogénea, un sacerdote vudú tiene la función de ponerse en contacto con los loas invocados, hablando el loa a través de él, por lo que se atribuye a los sacerdotes un gran poder, y recibe genéricamente el nombre de ''houngan'', o si se trata de una mujer, ''mambo''. El término ''bokor'' se reserva para un ''houngan'' que usa su poder para el mal, sería asimilable al vocablo "[[brujo]]".
hijueputas
 
== Referencias ==