Diferencia entre revisiones de «Psychobilly»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.46.198.201 a la última edición de 186.90.105.2
Línea 40:
La tercera oleada de ''psychobilly'' comenzó a mediados de la [[década de 1990]], con muchos grupos que incorporan influencias de [[hardcore punk]], [[indie rock]], [[heavy metal]], [[new wave]], [[rock gótico]], el [[surf rock]], [[country]], y el [[ska]]. El ''psychobilly'' se hizo bastante popular en los Estados Unidos, particularmente en el sur de California, donde el [[punk rock]] ya estaba bien consolidada. En California, ayudaron especialmente la numerosa comunidad latina (de donde ya habían surgido importantes iconos del rock), al igual que la popularidad de rock "terroríficos" (como [[Misfits]], [[Social Distortion]]) y su celebración del ''hot rod'' y de la cultura motera.
 
[[Tiger Army]], formado en [[San Francisco]] en [[1995]], se convirtió en la banda dominante del [[psychobilly]] gringo!estadounidense a partir de su disco debut, en 1999. Su gira para promocionar el álbum ayudó a establecer focos de aficionados en otros Estados de los Estados Unidos. La sede de [[Hellcat Records]], en [[Los Ángeles]], dirigida por [[Tim Armstrong]] de [[Rancid]], se convirtió también en el hogar de muchas bandas.
a partir de su disco debut, en 1999. Su gira para promocionar el álbum ayudó a establecer focos de aficionados en otros Estados de los Estados Unidos. La sede de [[Hellcat Records]], en [[Los Ángeles]], dirigida por [[Tim Armstrong]] de [[Rancid]], se convirtió también en el hogar de muchas bandas.
 
El género siguió su progreso en Europa, donde nuevas bandas continuaron apareciendo en los [[años noventa]]; como [[Asmodeus]], de Ámsterdam, los franceses [[Kryptonix]], los daneses Godless Wicked Creeps, los nipones Battle of Ninjamanz, o los brasileños Os Catalepticos.