Diferencia entre revisiones de «Mircea Eliade»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39443596 de 79.154.6.39 (disc.)
Revertidos los cambios de 79.154.91.41 a la última edición de 79.154.6.39 con monobook-suite
Línea 42:
 
Hacia finales del siglo XX, los textos de Eliade alimentan intensamente la visión gnoseológica de nuevos movimientos religiosos, surgidos con la [[contracultura]] de los años sesenta.
 
En la década de 1980 fue duramente criticado por su antisemitismo de juventud (se puede apreciar en sus novelas iniciales y en sus diarios) y sus posturas de ultraderecha, propias de la Rumanía de 1920-1939, en especial porque nunca se arrepintió públicamente de este antijudaismo. Sin embargo, paradójicamente, en Chicago tuvo muchos alumnos universitarios de origen judío, algunos
de los cuales adquirieron gran prestigio, que lo defendieron de estas acusaciones.
 
Con casi total probabilidad, Eliade es el escritor rumano más traducido al español.
 
== Véase también ==