Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Teles (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.44.230.115 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 241:
El ''groove metal'' es una mezcla de varios géneros en los que se cuentan el ''heavy metal'' clásico y el ''[[thrash metal]]''. Álbumes como ''Slaughter in the Vatican'' de [[Exhorder]], ''Arise'' de [[Sepultura]] y ''We are the Dead'' de [[Artillery]] incorporaron melodías ''groovies'' al ''thrash metal'', pero no fue hasta discos como ''The Law'' de [[Exhorder]], ''[[Vulgar Display of Power]]'' de [[Pantera]], ''La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1'' de [[White Zombie]] y ''Burn My Eyes'' de [[Machine Head]] que el ''groove metal'' tomó su verdadera estructura musical.
 
A diferencia de las bandas de ''[[thrash metal]]'' y muchos de los subgéneros del ''heavy metal'', el ''groove metal'' no está tan orientado hacia los ''riffs'' de guitarra. Artistas del género tienden a tener un estilo fuertemente influenciado por ''riffs thrashers'' posicionados en el medio, acentuados con acordes poderosos de guitarra afinadas en tonos bajos (''Drop D'' o afinación estándar ''D''), acordes de patrones desincopateados, [[solo (música)|solos]] de guitarra posicionados en la mitad y puentes disonantes o cortes abruptos, usualmente ''mid-tempo''. A menudo se menciona al ''groove metal'' como un puente entre el ''thrash metal'' y el ''[[nu metal]]''.{{cita requerida}}bla bla bla no sirve....
 
=== Años '90 ===