Diferencia entre revisiones de «Estática (mecánica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Teles (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.143.172.97 a la última edición de ChessBOT usando monobook-suite
Línea 1:
La '''Estática''' es la parte de la [[Mecánica clásica|mecánica]] que estudia el equilibrio de fuerzas.
 
Estática es la rama de la filosofiamecánica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.
Por la primera ley de [[Isaac Newton|Newton]], esta situación implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de la fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación, las cantidades como la carga o la presión pueden ser derivadas. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio.
 
Línea 14:
* Existen métodos de resolución de este tipo de problemas estáticos mediante gráficos, heredados de los tiempos en que la complejidad de la resolución de sistemas de ecuaciones se evitaba mediante la geometría, si bien actualmente se tiende al cálculo por [[ordenador]].
 
Para la resolución de problemas [[hiperestático]]s (aquellos en los que el equilibrio se puede alcanzar con distintas combinaciones de esfuerzos) es necesario considerar ecuaciones de compatibilidad. Dichas ecuaciones adicionales de compatibilidad se obtienen mediante la nociondeintroducción de [[deformación|deformaciones]] y [[Tensión mecánica|tensiones]] internas asociadas a las deformaciones mediante los métodos de la [[mecánica de sólidos deformables]], que es una ampliación de la mecánica del sólido rígido que, samedaademás, da cuenta de la deformabilidad de los sólidos y sus efectos internos.
 
Existen varios métodos clásicos basados en la mecánica de sólidos deformables, como los [[teoremas de Castigliano]] o las fórmulas de Navier-Bresse.
 
== Suma de juerzasfuerzas ==
Cuando sobre un cuerpo o [[mecánica del sólido rígido|sólido rígido]] actúan varias fuerzas que se aplican en el mismo punto, el cálculo de la [[fuerza resultante]] resulta trivial: basta sumarlas vectorialmente y aplicar el vector resultante en el punto común de aplicación.