Diferencia entre revisiones de «Termómetro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39456938 de 190.222.4.178 (disc.)¿Posible prueba?
Línea 30:
** Pirómetro óptico: se fundamentan en la [[ley de Wien]] de distribución de la radiación térmica, según la cual, el color de la radiación varía con la temperatura. El color de la radiación de la superficie a medir se compara con el color emitido por un filamento que se ajusta con un [[reostato]] calibrado. Se utilizan para medir temperaturas elevadas, desde 700 °C hasta 3.200 °C, a las cuales se irradia suficiente energía en el [[espectro visible]] para permitir la medición óptica.
** Pirómetro de radiación total: se fundamentan en la [[ley de Stefan-Boltzmann]], según la cual, la intensidad de energía emitida por un [[cuerpo negro]] es proporcional a la cuarta potencia de su [[temperatura absoluta]].
** Pirómetro de infrarrojos: captan la [[radiación infrarroja]], filtrada por una lente, mediante un [[sensor]] fotorresistivo, dando lugar a una [[corriente eléctrica]] a partir de la cual un [[circuito electrónico]] calculaaacalcula la temperatura. Pueden medir desde temperaturas inferiores a 0 °C hasta valores superiores a 2.000 °C.
** Pirómetro fotoeléctrico: se basan en el [[efecto fotoeléctrico]], por el cual se liberan electrones de [[semiconductor]]es cristalinos cuando incide sobre ellos la radiación térmica.
* '''[[Termómetro de lámina bimetálica]]''': Formado por dos láminas de metales de coeficientes de dilatación muy distintos y arrollados dejando el coeficiente más alto en el interior. Se utiliza sobre todo como sensor de [[temperatura]] en el [[termohigrógrafo]].
Línea 75:
{{commons|Thermometer|Termómetro}}
 
[[Categoría:Temperatura]])
[[Categoría:Instrumentos térmicos]]
[[Categoría:Instrumentos de medición]]