Diferencia entre revisiones de «LSD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Teles (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.224.245.22 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 85:
Se ensayaron también otras aplicaciones, algunas llamativas, como 'curar' a homosexuales y desinhibir a mujeres frígidas.<ref>Cashman, obra citada, pp. 85-86.</ref> Niños autistas y esquizofrénicos mostraron, tras la experiencia con LSD, un interés mayor por entablar relación con otras personas, mejorando sus intentos de comunicación y sus rutinas de reposo y comida.<ref>Cashman, obra citada, p. 87.</ref>
 
=== Ilegalización ===
Churro, popper y negras en bolas bailando con fico baudracco la macarena, con los pelos del ano flacidosy el pitito de fico moviendose hacia adentro sin pelos desnudito
 
En [[1962]] el Congreso de EE.UU. aprobó una nueva normativa sobre fármacos, en la que la LSD quedaba catalogada como «droga experimental». Esto suponía la prohibición de su uso clínico.<ref>Lee, Martin A. y Bruce Shlaim (2002): ''Historia social del LSD: la CIA, los sesenta y todo lo demás'', Barcelona: Castellarte, ISBN 84-921001-6-8 (edición original inglesa: 1985, con un epílogo adicional en la edición de 1991), p. 131.</ref> Sin embargo, no se restringieron las investigaciones de la [[CIA]] y el ejército.<ref>Lee y Shlaim, obra citada, p. 133.</ref> En 1965 se dio un paso más con la Enmienda para el Control del Abuso de Drogas, que penalizaba como delitos menores la producción ilegal y la venta, aunque no la posesión. En abril de [[1966]] los laboratorios Sandoz dejaron de comercializar LSD, y en 1968 se modificó la Enmienda, convirtiendo la posesión en delito menor y la venta en delito grave.<ref>Lee y Shlaim, obra citada, pp. 133-134.</ref>
 
La ilegalización de la LSD no pudo frenar su uso creciente entre la juventud estadounidense, pues la experiencia [[psicodelia|psicodélica]] se convirtió en uno de los rasgos de identidad del movimiento [[hippie]]. El barrio de Haight-Ashbury, en [[San Francisco (California)|San Francisco]], corazón del movimiento, se convirtió en un supermercado psicodélico, «el primer lugar donde se vendió ácido de forma masiva».<ref>Lee y Shlaim, obra citada, p.188</ref> Buena parte del arte de esa época, etiquetado como [[hippie]], [[psicodelia|psiquedélico]] o [[psicodelia|psicodélico]], se inspira en la experiencia de la LSD o pretende evocarla. Cuando el movimiento entró en decadencia, también lo hizo el consumo de alucinógenos, que fue perdiendo popularidad, desplazado por los [[Opiáceo|opiáceos]]. Sucesivos movimientos neopsicodélicos han revitalizado algo su uso, como la subcultura [[rave]],<ref>Usó, Juan Carlos (2001): ''Spanish Trip. La aventura psiquedélica en España'', ISBN 84-87403-54-9. Barcelona: La Liebre de Marzo, pp. 142-144.</ref> sin alcanzarse en ningún caso los niveles de su época de apogeo.
 
En [[2008]] se reanudó la investigación clínica sobre los efectos psicoterapeúticos del fármaco. Actualmente, se desarrollan dos investigaciones en este sentido, una en [[Suiza]] y otra en la [[Universidad de California]].<ref name=ref_duplicada_1 />
 
=== Situación legal actual ===