Diferencia entre revisiones de «Lectura (educación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Teles (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 186.113.120.222 a la última edición de Teles usando monobook-suite
Línea 15:
* La '''fisiología''' permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la vista.
* La '''psicología''' ayuda a definir el proceso mental que se lleva a cabo durante la lectura, ya sea en la fase de decodificación de caracteres, símbolos e imágenes, o en la fase de asociación de la visualización con la palabra. Los procesos psicológicos de la lectura fueron estudiados por primera vez a fines del siglo XIX por [[Emile Javal]], entonces director del laboratorio de oftalmología de la [[Universidad de La Sorbona]].
* La '''pedadagogíapedagogía''' clínica se ocupa de los aspectos educativos en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura, de los disturbios específicos de la lectura, y las habilidades necesarias para una lectura eficaz.
 
== Proceso de lectura ==