Diferencia entre revisiones de «Isla de Tabarca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39454534 de 178.111.144.142 (disc.)
Línea 19:
 
[[Archivo:Tabarca NWW.png|thumb|290px|Fotografía desde satélite del [[cabo de Santa Pola]]; Tabarca aparece en la esquina inferior derecha.]]
La '''isla de Tabarca''', '''de Nueva Tabarca''' o '''Plana'''<ref name=civis>[http://www.civis.gva.es/pls/civisc/p_civis.detalle1?ent=0301406&codigo=nucleo&codcat=0301406&tabla=NUCLIS&opcion=1&categoria=Nucl.+de+Poblaci%F3&escudo=&bandera=&denominacion=Isla+Plana+O+Nueva+Tabarca&tit= CIVIS (Sistema de Información Municipal de la Generalitat Valenciana)]</ref> es una [[isla]] del [[Mar Mediterráneo]] que se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de [[Alicante]], a unos 8 km del puerto de [[Santa Pola]] y a poco más de 4.300 metros del [[cabo de Santa Pola]] (2,35 millas náuticas),<ref name=tabarcenci>{{cita libro |editorial= Editorial Prensa Valenciana|editor= |otros= |título= Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana|año= 2009|volumen = Geografía|capítulo = Tabarca, isla de}}</ref> siendo la más grande de la [[Comunidad Valenciana]] y la única habitada.<ref name=tabarresenci>{{cita libro |editorial= Editorial Prensa Valenciana|editor= |otros= |título= Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana|año= 2009|volumen = Geografía|capítulo = Reserva marina de la Isla de Tabarca}}</ref> Administrativamente está considerada como partida rural de Alicante,<ref name=tabarcenci/> y en ella se halla la [[aldeaciudad]] de Tabarca,<ref name=coacv/><ref name=alicgen/> que contaba con 73 habitantes en [[2009]].<ref name=ine>[http://www.ine.es/nomen2/index.do INE - Relación de unidades poblacionales]</ref>
 
== Toponimia ==