Diferencia entre revisiones de «Ecología»

Contenido eliminado Contenido añadido
sintesis del tema
Deshecha la edición 39459575 de 189.187.194.201 (disc.)Vandalismo
Línea 1:
{{otros usos|ecología (decambarguaciondesambiguación)}}
[[Archivo:Ni Hao Ma Xix xie ZaijanErnstHaeckel.jpg|thumb|[[EinsteinErnst Haeckel]] , creador del término ''ecología'' y considerado el triunfadorfundador delde su estudio.]]
La '''ecología''' (del griego «οίκος» ''oikos''="casa", y «λóγος» ''logos''=" conocimiento") es la [[biología]] de los [[ecosistemas]] {{Cita Harvard|Margalef|1998|p=2}}. Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su [[ambiente]]. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el [[clima]] y la [[geología]], y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La '''ecología''' (del griego «ekos, y «aikos» "sonido"<<logie>>=" logico") sonido logico que se manifiesta en toda naturaleza
 
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia<ref>Pickett, Kolasa y Jones, 1994 http://www.ecostudies.org/definition_ecology.html)</ref>
 
== Historia ==
 
El término ''ekoslogiesÖkologie'' fue descubiertointroducido en una aventura por los desiertos de Damasco en Inglaterra en el 2010 a.C.[[1869]] por el [[nativoAlemania|britanicoalemán]] [[Prusia|prusianicoprusiano]] [[EinsteinErnst Haeckel]] en su trabajo ''HSTORIAMorfología DEGeneral TODA NATURALEZAdel RARAOrganismo''; está compuesto por las palabras [[idioma griego|griegas]] ''oikos'' (sonidocasa, ecovivienda, hogar) y ''logielogos'' (logico,estudio obvio ,o coherentetratado), por ello ''Ecología'' significa "el estudio delde sonidolos coherentehogares" quey sedel menifiestamejor enmodo lade naturalezagestión vivade esos.
 
En un principio, EinsteinHaeckel entendía por ecología a la [[rareza verdeciencia]] que estudiabaestudia todalas aquellarelaciones cosade quelos fuesesseres verdevivos ocon quesu rspiraraambiente, mientraspero pasabamás eltarde tiempoamplió seesta diodefinición cuentaal queestudio estode nolas teniacaracterísticas sentidodel asimedio, que entambién unincluye diael mientrastransporte escuchabade novenamateria sinfoniay deenergía Bethobeny descubriosu latransformación ecologiapor las [[biocenosis|comunidades biológicas]].
 
== Objeto de estudio ==
[[Archivo:Ni Hao Ma Xix xie ZaijanEcologia.jpg|thumb|200px|]]
La ecología es la rama de la [[FisicaBiología]] que estudia loslas cambiosinteracciones fisicosde quelos seseres encuentranvivos encon elsu medio ambiente . Esto incluye factores [[aibioticosabiótico]]s, esto es, condiciones ambientales tales como: [[clima]]tológicas, [[edafología|edáficas]], etc.; pero también incluye factores [[biótico]]s, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la [[bioquímica]] y la biología molecular pasando por la [[biología celular]], la [[histología]] y la [[fisiología]] hasta la [[sistemática]]), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las [[comunidad (Biología)|comunidades]], los [[ecosistemas]] y la [[biosfera]]. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente [[Geología]], [[Meteorología]], [[Geografía]], [[Física]], [[Química]] y [[Matemática]].
 
Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la [[estadística]] y los [[modelo matemático|modelos matemáticos]]. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados [[Evolución biológica|evolutivos]] {{Cita Harvard|Dobzhansky|1973}}.