Diferencia entre revisiones de «Papel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.4.195.225 identificadas como vandalismo a la última revisión por Luckas-bot. (TW)
Línea 308:
El papel y el cartón se recolectan, se separan y posteriormente se mezclan con agua para ser convertidos en pulpa. La pulpa de menor calidad se utiliza para fabricar cajas de cartón. Las impurezas y algunas tintas se eliminan de la pulpa de mejor calidad para fabricar papel reciclado para impresión y escritura. En otros casos, la fibra reciclada se mezcla con pulpa nueva para elaborar productos de papel con un porcentaje de material reciclado.
 
Uno de los sectores industriales que ocupa gran cantidad de material de desecho es la fabricación de papel y cartón. En Chile, la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, CMPC, es el principal comprador de estos desechos. En los comienzos, la Papelera compraba el material en su planta de Puente Alto. Con el aumento de los volúmenes comercializados, la Papelera creó una empresa subsidiaria, SOREPA, que desde 1972 es abastecida por los recolectores independientes e intermediarios como por sus agentes comerciales, a lo largo y ancho del país, ubicadospor enlos ciudadesrecolectores centralesindependientes ye capitales como en ciudades intermedias. Una de las ciudades intermedias de la región metropolitana es Melipilla, donde su agente comercial es Juan Pablo Reyes van Bebber EIRLintermediarios.
 
[[Archivo:sepiapapel1.png|thumb|200px|Papel artesanal]]