Diferencia entre revisiones de «Éfeso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Likud90 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Likud90 a la última edición de Dorieo
Línea 79:
=== Los últimos siglos ===
 
[[Juan el Apóstol]], siendo un judíohombre común y pobre, con la fe de Jesús hecho en carne, el Mesías, Hijo de Dios y Creador, predica el evangelio y bautiza a los convertidos de corazon. Más tarde el apóstol judío es detenido y liberado después de una persecución contra los seguidores judios y gentiles de [[Jesucristo]]. Se trasladó a Éfeso hacia el año [[62]]. Con la persecución de [[Domiciano]], Juan es desterrado y sólo bajo el imperio de [[Nerva]] pudo volver a Éfeso, donde falleció pocos años después a edad muy avanzada. En su época no era conocido más que como "el loco seguidor de Jesús". En el [[Apocalipsis]] se cita a Éfeso como la «iglesia que ha perdido su primer amor». {{Añadir referencias}}. De hecho, aquí San Pablo escribió muchas de las epístolas para edificación de los cristianos de Efeso, además de que contradijo las herejías gnósticas y a sus líderes y falsos maestros, debido a que los gnósticos usaron las cartas escritas por san Pablo para deformar la fe cristiana y formar según ellos el gnosticismo cristiano, cosa aberrante para los cristianos de la Iglesia Primitiva, dando los gnósticos una doctrina deforme con mezcla de religiones paganas con el cristianismo, a las cuales el apóstol San Juan condena y llama doctrina del [[Anticristo]].
 
El [[22 de junio]] de [[431]] se inició el tercer [[Concilio Ecuménico]] ([[Concilio de Éfeso]]) convocado por el [[Celestino I|Papa San Celestino I]] e impulsado por [[Cirilo de Alejandría]] para combatir el [[nestorianismo]].