Diferencia entre revisiones de «Jorge Alessandri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.50.122.157 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 34:
Luego de su paso por el [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]], se retiró de la vida pública y se dedicó a la actividad empresarial privada, llegando a ser presidente de la [[Empresas CMPC|Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC)]] de [[Puente Alto]].
 
En [[1944]] fue elegido presidente de la [[Confederación de la Producción y del Comercio|Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)]], cargo que debió dejar en [[1947]], por su reingreso a la arena política. Ese año, durante la presidencia de [[Gabriel González Videla]] se desempeñó como [[Ministerio de Hacienda de Chile|ministro de Hacienda]], logrando controlar el problema de la inflación, que cayó del 37% al 17%,<ref>Zig-Zag Nº2343, 18 de febrero de 1950, p. 21</ref> por medio de recortes salariales, aunque ello produjo agitaciones sociales que hicieron caer el gabinete en [[1950]], mismo año en que reasume como presidente de la [[Confederación de la Producción y del Comercio|CPC]].de chile
 
Aun cuando conservó celosamente su independencia política llegó a ser una de las figuras señeras con las que se identifica la [[Centro-derecha política|centro-derecha]]. En las [[Elecciones parlamentarias de Chile (1957)|elecciones parlamentarias de 1957]] fue elegido senador por [[Santiago de Chile|Santiago]].