Diferencia entre revisiones de «Fenicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.126.210 a la última edición de Super braulio
Línea 32:
'''Fenicia''' es el nombre de una antigua región de [[Oriente Próximo]], cuna de la civilización [[fenicio|fenicia]] y [[Canaán|cananea]], que se extendía a lo largo de la costa oriental del [[Mediterráneo]], en la costa del actual [[Líbano]], desde los alrededores de [[Ras Naqura]] hasta la desembocadura del río [[Orontes]], al norte, entre [[Siria]], [[Israel]] y el [[mar Mediterráneo]].
 
== Historia. == jaksjaksjaksjaks HAYUKEN
 
Poblada desde principios del III milenio a. C. por [[semita]]s [[cananeo]]s, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el [[Monte Carmelo]] hasta [[Ugarit]] (unos 300 km). Su suelo montañoso y no tan apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho), orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas. Con más razón el mar se le impuso a este pueblo, al quedar dividido en pequeñas [[ciudad-estado|ciudades-estado]] separadas por espolones rocosos, pues el cabotaje era mejor que las vías terrestres para el contacto entre las ciudades, que se escalonaban desde [[Acre (Israel)|Acre]] y [[Tiro]], por [[Sidón]] y [[Biblos]], hasta [[Arados]] y [[Ugarit]]. Fenicia, al ser un estrecho paso entre el mar y el desierto de [[Siria]], en contacto al sur, a través de [[Canaán]] y del [[Sinaí]] con [[Egipto]], y al norte, a través del [[Éufrates]], con [[Mesopotamia]] y [[Asia Menor]], estaba destinada a ser una rica encrucijada comercial, codiciada por los grandes imperios vecinos.