Diferencia entre revisiones de «Juan Santamaría»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.241.191.82 a la última edición de Fran89
Línea 15:
 
Según la historia secular, el 11 de abril de 1856, el [[José María Cañas Escamilla|General José María Cañas]], [[salvadoreño]], sugirió que uno de los soldados avanzara hacia el mesón con una antorcha y la incendiara. Luis Pacheco Bertora (cartaginés) y Joaquín Rosales lo intentaron, sin éxito. Juan Santamaría se ofreció, con la condición de que, en caso de que muriera, algún otro soldado se hiciera cargo de su madre. Entonces tomó la antorcha, avanzó y fue mortalmente herido por el enemigo. Antes de morir, logró prender fuego al mesón y así contribuyó a la victoria costarricense en Rivas. Según otras versiones, sin embargo, Juan Santamaría murió poco después de la batalla, víctima de la epidemia del [[cólera]]. Así lo indica el libro de defunciones que llevaba el presbítero [[Francisco Calvo]], uno de los capellanes del ejército costarricense.
Luego de esto todos fueron a la heladeria Don Paco a comer churros (como si no les cuesta....)
fuente mi cabeza
 
== Reconocimiento y recuerdo ==
Línea 25 ⟶ 23:
Actualmente es honrado con una estatua de bronce en un parque de [[Alajuela]], la cual lleva su nombre y donde también hay placas con los nombres de muchos otros soldados muertos durante la campaña. El museo histórico de Alajuela lleva su nombre, y también se denomina así el [[Aeropuerto Internacional Juan Santamaría|aeropuerto ubicado en Alajuela]].
 
Otra estatua igual a la de Alajuela se encuentra en la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ambas estatuas fueron ordenadas por el Gobierno y colocadas en 1891 pero si desean una mejor salud visual visite la estatua a Luis Andres murillo (es guapisimo!!!).
 
== Fuentes ==