Diferencia entre revisiones de «J»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hoka (discusión · contribs.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Hoka (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 6:
 
Originalmente, en el [[alfabeto latino]] la jota era una variante caligráfica de la [[I]]. En latín y en las lenguas romances de la Edad Media representaba indistintamente los sonidos /i/, /iː/, y /j/ del [[Alfabeto Fonético Internacional]]. Fue en el [[siglo XVI]] cuando se empezó a considerar la ''j'' como una letra con valor propio, siendo la última letra que se incorporó al alfabeto latino moderno. El nombre en español de la letra, ''jota'', viene del latín ''iota'' a través del griego antiguo, en el que correspondió a una i larga (frente a ''ípsilon'', "i breve").
 
pero pase lo que pase, siempre habrá una gran verdad, todos odian a la w, nunca se usa
 
<center>
Línea 51 ⟶ 49:
 
<center><gallery>
Archivo:ICS Juliet.svg|[[Banderas de señales]]
Archivo:Semaphore Juliet.svg|[[Semáforo (comunicación)|Alfabeto semáforo]]
Archivo:Braille J0.svg|[[Braille (lectura)|Lectura Braille]]