Diferencia entre revisiones de «Carrera de velocidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39472910 de 190.255.172.254 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Tgalindo-100sevilla99.jpg|right|300px|thumb| Semifinal de 100 m en el Campeonato del Mundo de Sevilla 99, con Marion Jones, Debbie Ferguson, Christine Arron, Zhanna Tarnopolskaya-Pintusevich, Andrea Philipp y Lauren Hewitt]]
[[Archivo:Tgalindo-asuspuestos.jpg|right|300px|thumb| Posiciones de una salida de velocidad, desde los tacos, y sus voces.]]
terLas pique'''carreras de velocidad''', se denomina así en el [[atletismo]] a las carreras más cortas y consisten en correr lo más rápido posible una [[distancia]] predeterminada: 60, 100, 200 o 400 [[metro]]s lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 metros y al aire libre las de [[100 metros (atletismo)|100]] , [[200 metros (atletismo)|200]] y [[400 metros (atletismo)|400 metros]]. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo [[yardas]].
Las '''carreras de velocidad''', se llama así en el [[atletismo]] a las carreras más cortas y consisten en me
ter pique lo más rápido posible una [[distancia]] predeterminada: 60, 100, 200 o 400 [[metro]]s lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 metros y al aire libre las de [[100 metros (atletismo)|100]] , [[200 metros (atletismo)|200]] y [[400 metros (atletismo)|400 metros]]. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo [[yardas]].
 
En este tipo de carreras, el [[atleta]] en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contra los tacos de salida (también denominados blocks de salida o startins), diseñados especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.