Diferencia entre revisiones de «Economía de la República Dominicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.98.17.218 a la última edición de 66.98.37.243
Línea 1:
La [[República Dominicana]] es un país en vías de desarrollo de ingreso medio, dependiendo, principalmente, de la [[agricultura]], comercio, servicios y, especialmente, [[turismo]]. Aunque el sector servicios ha sobrepasado a la agricultura como el principal proveedor de empleos (debido, sobre todo, al auge y crecimiento del turismo y las Zonas Francas), la agricultura todavía se mantiene como el sector más importante en términos de consumo doméstico y está en segundo lugar (detrás de la minería) en términos de exportación. El turismo aporta más de US$ 3.000 millones al año. Zonas Francas y turismo son los sectores de mayor crecimiento. [[Remesas]] de dominicanos viviendo en los [[Estados Unidos]] se estiman en unos US$ 2.000 millones por año. La [[República Dominicana]] es la novena economía más grande de [[América Latina]] después de [[Brasil]], [[México]], [[Argentina]], [[Venezuela]], [[Colombia]], [[Chile]], [[Perú]] y [[Ecuador]].
 
Este párrafo fue escrito por Fernanado José Marichal Rodriguez
 
== Historia ==