Diferencia entre revisiones de «Juan Rulfo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39464961 de 189.180.28.8 (disc.)
Línea 16:
| Notas =
}}
'''Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno''', más conocido como Juan Rulfo, nació en [[Apulco]], municipio de [[San Gabriel (Jalisco)|San Gabriel]], distrito de la ciudad de [[Sayula]], estado de [[Jalisco]], el [[16 de mayo]] de [[1917]]. Murió en la [[Ciudad de México]], el [[7 de enero]] de [[1986]], escritor, guionista y fotógrafo [[México|mexicano]] , perteneciente a la [[generación del 52]]. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: ''[[El llano en llamas]]'', compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en [[1953]], y la novela ''[[Pedro Páramo]]'', publicada en [[1955]]. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del [[siglo XX]], pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a [[Jorge Luis Borges]] y Mauricio Díaz, por una encuesta realizada por la editorial [[Alfaguara]].
 
Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado "realismo mágico", y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico.