Diferencia entre revisiones de «Tinta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alekino (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Alekino a la última edición de Veon usando monobook-suite
Línea 5:
 
== Historia ==
Los antiguos (400 a. C.) conocían el uso de la tinta negra (''atraméntum'') con la cual escribían con [[pluma]]s o [[pincel]]es y estaba compuesta de [[negro de humo]] y goma. Los emperadores y reyes escribían con una tinta purpúrea (''sácrum encáustum'') que solo ellos tenían derecho a usar y estaba hecha con la sangre del ''[[murex]]'', un género de molusco gasterópodo que producía la [[púrpura]]. El emperador de Oriente [[León Augusto]] dispuso por una ley expresa que la firma purpúrea era privativa de la majestad mandando que no se formasen con otro color que con el purpúreo las inscripciones imperiales.
Los hola lindo
nbsp;C.) conocían el uso de la tinta negra (''atraméntum'') con la cual escribían con [[pluma]]s o [[pincel]]es y estaba compuesta de [[negro de humo]] y goma. Los emperadores y reyes escribían con una tinta purpúrea (''sácrum encáustum'') que solo ellos tenían derecho a usar y estaba hecha con la sangre del ''[[murex]]'', un género de molusco gasterópodo que producía la [[púrpura]]. El emperador de Oriente [[León Augusto]] dispuso por una ley expresa que la firma purpúrea era privativa de la majestad mandando que no se formasen con otro color que con el purpúreo las inscripciones imperiales.
 
Se escribían también algunos libros con letras de oro o plata, tales como los libros sagrados traducidos por los setenta y dos intérpretes copiados en [[pergamino]] con letras de oro que [[Eleazar]], príncipe de los sacerdotes envió a [[Tolomeo II Filadelfo]], ejemplar que demuestra la antigüedad de esta costumbre. En el imperio de Oriente estuvo tan admitida la práctica de escribir en oro que la historia de [[Constantino]] hace mención del oficio de ''crisographos'' o escritores de letras de oro.
Línea 13 ⟶ 12:
 
== Tipos de Tinta ==
Las variedades más antiguas de tinta que se conocen incluyen a la [[tinta china]], varios colorantes hechos a partir de metales, la cáscara o cobertura de diferentes semillas y animales marinos como el [[calamar]] o el [[pulpo]]. La tinta china es negra y originaria de [[Asia]]. La tinta de nuez fue utilizada por muchos artistas antiguos para obtener coloración marrón-dorado utilizada en sus [[dibujo]]s.
 
Las tintas pigmentadas contienen otros componentes como los barnices para asegurar la adhesión del pigmento a la superficie y prevenir que sea removida por efecto de abrasión mecánica. Estos materiales son generalmente resinas (en tintas solventes) o aglutinantes (en tintas al agua).