Diferencia entre revisiones de «Triángulo de las Bermudas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gecuga (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Gecuga (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 260:
Aunque en muchos casos, se pueda dar una explicación racional y lógica de la desaparición de ciertas embarcaciones, también hay que destacar que naves como El Rosalie, El Mary Celeste, El Freya, El Gloria Colite, El Rubicon, El Connemara IV, fueron encontrados sin indicios de haber sufrido algún daño pero sin tripulación; estos se encontraban navegando a la deriva, e incluso en uno de los casos (El Rubicon) fue encontrado un perro dentro de la nave.
 
== DescubiertoRespuestas el secretoracionales ==
 
A pesar de las creencias populares, los [[Guardacostas de los Estados Unidos]] y otras fuentes citan estadísticas que indican que el número de incidentes que involucran aviones y buques perdidos no es mayor que en otra parte del mundo igual de transitada.
Dos científicos australianos acaban de dar al mundo la solución del inquietante enigma que azota al imaginario colectivo desde los años 60. Grandes desapariciones de barcos enteros sin dejar rastro, aviones que dejan de transmitir para siempre, personas que no han vuelto a ser vistas nunca más. Todo un mundo de misteriosas volatilizaciones que ha generado numerosa literatura sensacionalista tratando de llevar estos sucesos al terreno de lo sobrenatural. Sin embargo, la ciencia, lenta pero implacablemente, ha llegado a la resolución del misterio y golpea las ilusiones de todos aquellos que gustan de los mitos, explicando la realidad de estas desapariciones desde un punto de vista racional y físico. Estos expertos en el fondo marino achacan las desapariciones a la existencia de grandes bolsas de hidratos de metano.
Mientras que se ha demostrado que muchos de los supuestos misterios no eran tales al analizarlos con detalle, teniendo inexactitudes que circulan durante décadas, algunos pocos todavía no tienen una explicación.
 
El resto de los casos puede ser explicado en términos banales.
Si la burbuja es lo suficientemente grande y posee una densidad suficientemente alta, alcanza también el espacio aéreo para atrapar en vuelo a los aviones que cruzan por su esfera de influencia, provocando igualmente la inmediata precipitación del aparato al fondo del mar, sin posibilidad de predecirlas. Las aeronaves víctimas de estas burbujas asesinas pierden los motores o se les incendian y caen en picado para desaparecer sin dejar rastro ni pista alguna que nos permita deducir que ha sucedido con ellos. El profesor Joseph Monaghan ha investigado la hipótesis con David May, de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) y han puesto a trabajar un avanzado sistema de ordenadores para comprobar su teoría.
 
=== Hidratos de metano ===
<!--
[[Methane clathrate]]
-->
[[Archivo:Worldwide distribution of gas hydrates 1996.jpg|thumb|400px|Distribución mundial de los yacimientos de hidrato de metano, en 1996.]]
 
Una explicación de algunas de las desapariciones apunta a la presencia de vastos yacimientos de [[hidrato de metano|hidratos de metano]] bajo las placas continentales<!--continental shelves-->
En 1981, el [[United States Geological Survey]] informó la aparición de estos hidratos en el área de [[Blake Ridge]]<!--off the southeastern [[United States]] coast--><REF>[http://woodshole.er.usgs.gov/project-pages/hydrates/usgspubs.html WoodsHole.er.usgs.gov] (informe sobre la aparición de hidratos).</REF>
Las erupciones periódicas de metano podrían producir regiones de agua espumosa<!--frothy--> que podría no dar sustentación suficiente a los barcos.
Si se formara un área de este tipo alrededor de un buque, éste se hundiría muy rápidamente sin aviso.
Los experimentos en el laboratorio han probado que las burbujas pueden realmente hundir a un barco a escala, debido a que se disminuye la densidad del agua.
 
Algunos escritores han sugerido que este hidrato de metano liberado repentinamente en la forma de burbujas gigantes de gas, con diámetros comparables al tamaño de un barco, podrían hundirlo.<REF>[http://www.theage.com.au/articles/2003/10/22/1066631498889.html?from=storyrhs TheAge.com.au] «Bermuda Triangle mystery solved? It's a load of gas» (‘¿El Triángulo de las Bermudas resuelto? Es una burbuja de gas’).</REF>
 
Sería posible que se creara una burbuja de gas metano desde el fondo del océano, tal como se describe, dicha burbuja gigante rompería debido a la gran presión del agua, y se convertiría en una miríada de burbujas menores antes de alcanzar la superficie. Al emerger, estas burbujas formarían una gran turbulencia, peligrando la flotabilidad. Aunque las burbujas formadas en un tanque de laboratorio puedan ser grandes comparadas con un barco a escala, el efecto no se puede comparar en la naturaleza debido a la relación entre las fuerzas de [[tensión superficial]] y [[gravedad]].
 
=== Explicaciones de caídas de aviones ===
 
El gas metano también podría hacer caer aviones.
El aire menos denso haría que los aviones perdieran sustentación.
 
Además, en el altímetro del avión (que mide la altitud) mide la densidad del aire.
Como el metano es menos denso, el altímetro indicaría que el avión está subiendo.
El piloto que viajara de noche o entre nubes (donde no puede ver el suelo), supondría que el avión está subiendo, y reaccionaría descendiendo, haciendo que el avión se estrellara.
 
Además, el metano en el motor arruinaría la mezcla de combustible y aire.
Los motores del avión queman hidrocarburos (gasolina, aerofuel, aeronafta) mezclados con el oxígeno que provee el aire.
Cuando los niveles de oxígeno ambiental descienden bruscamente, la combustión podría detenerse por completo, haciendo que el motor se apagara.
Todos estos efectos del [[metano|gas metano]] se han demostrado experimentalmente.
 
<!--
===Freak waves===
{{main|Freak wave}}
 
Research has shown that freak waves, or rogue waves can reach up to up to 30 m (100 feet) in height and are capable of sinking the largest ships within moments.
Although these are very rare, in some areas ocean currents mean they happen more often than the norm.
Such waves have now been hypothesized as a cause for many unexplained shipping losses over the years.
-->
 
== Véase también ==