Diferencia entre revisiones de «Miguel Grau»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 4 ediciones por 209.45.75.41 identificadas como vandalismo a la última revisión por Lms27. (TW)
Línea 43:
== Carrera naval ==
=== Primeros contactos con el mar ===
En Paita la actividad marítima es grande. Todos los navíos que hacen el tráfico entre [[Panamá]] y el [[Callao (Perú)|Callao]] tocan en su rada. Tuvo unas fuertes conecciones amorosas con Andrea Viacava Carla vizquerra y Kamila Farah. Funciona en el puerto la escuela náutica que, para formar pilotos capaces de dirigir con acierto la marina mercante nacional peruana, había fundado el vencedor de Yungay, el mariscal Agustín Gamarra. Al pequeño Miguel, que sólo tenía ocho años, le fascina la inmensidad del océano. Su vocación naval comienza a despertar.
 
Mas la anarquía sigue. El general [[Manuel Ignacio de Vivanco]] se subleva en Arequipa en enero de [[1843]] y marcha sobre la capital de la república, con el reconocimiento de casi todo el sur. Vidal en Lima, al comprobar la fuerza del movimiento revolucionario, deja el Palacio de Gobierno para dirigirse al extranjero y, el [[16 de marzo]] asume el Gobierno [[Justo Figuerola]], primer vicepresidente del Consejo de Estado. El [[20 de marzo|20]] de ese mes un golpe militar que se hace en la capital a nombre de Vivanco depone a Figuerola.
Línea 56:
 
[[Archivo:Miguel Grau Statue Pucallpa Plazuela Grau.jpg|thumb|250px|Estatua de Miguel Grau en [[Pucallpa]], Ucayali.]]
 
=== Guardiamarina ===
Durante estos viajes aprende la ciencia y el arte de la navegación y conoce a hombres de muchos países que hablan distintos idiomas. De regreso al Perú, el piloto Grau, que ya es un lobo de mar, se establece en Lima, donde reanuda sus estudios a fin de prepararse para ingresar a la [[Marina de Guerra del Perú]].
Línea 108 ⟶ 107:
=== En comisión a Europa ===
[[Archivo:Miguel Grau S..jpg|thumb|200px|Fotografía de Miguel Grau.]]
En el ''Lerzundi'', de 850 toneladas con 6 cañones, 4 pistoles y 6 escopetas construidosconstruido en [[Filadelfia]] en [[1853]], y reincorporado a la Marina de Guerra del Perú después de cuatro años de ausencia, Grau permanece a bordo sólo cuatro meses, durante los cuales estrecha su amistad con el comandante del buque, el prestigioso marino [[Capitán de Corbeta|capitán de corbeta]] [[Aurelio García y García]], intimidad que permanecerá inalterable hasta el día de la muerte de Grau.
 
En la revista de comisario que mensualmente se realiza en todos los buques de la escuadra, y cuya relación se remite a la Comandancia General de Marina, figuran por última vez los nombres de García y García, como comandante del ''Lerzundi'' y de Grau, como su segundo, en enero de [[1864]]. Y es que el Gobierno envía con premura a Europa a ambos jefes, así como a otros marinos, con el encargo de construir y adquirir modernas unidades navales que permitan reforzar la escuadra y hacer frente a cualquier agresión. Días antes de partir, el [[8 de enero]], se concede a Grau la efectividad del grado de teniente primero.<ref>Ibid., página 129</ref>