Diferencia entre revisiones de «Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.225.107.92 identificadas como vandalismo a la última revisión por Poco a poco. (TW)
Línea 86:
 
En el plano político, conforma una [[república federal]] por la unión de 26 [[Estado federado|Estados Federados]] y por el [[Distrito Federal (Brasil)|Distrito Federal]], divididos en 5.564 [[Organización territorial de Brasil|municipios]].
 
== Toponimia ==
[[Archivo:Paubrasil5.jpg|thumb|180px|Un [[Caesalpinia echinata|Pau-Brasil]], florido en el [[Jardín Botánico de São Paulo]].]]
Ocho años después del descubrimiento de [[América]] por los [[España|españoles]], los [[Portugal|portugueses]] llegaron a un territorio en el cual existía un árbol (''[[Caesalpinia echinata]]'') que usaban los [[amerindios]] de las selvas. A este árbol se le llamó en portugués ''pau-brasil'', por desprender un color rojizo al hervirse en agua, lo que recordaba llamas de un fuego, o las ''brasas'' del carbón ardiendo. De ahí el nombre de ''terra do pau-brasil''.
 
Durante la colonización de Brasil por la Corona portuguesa, los portugueses exportaron ese nuevo tinte para teñir sus ropas en la vieja [[Europa]]. Su afán por los beneficios económicos llevó al ''pau-brasil'' a la extinción en casi la totalidad del territorio brasileño. En la actualidad, existen programas gubernamentales para la recuperación del árbol que ha dado nombre al tercer país más extenso de [[América]].
 
En cuanto a la existencia de la "[[Isla Brasil|Gran Isla Brasil]]", los portugueses mantuvieron durante mucho tiempo (prácticamente hasta mediados del [[siglo XVIII]]) que ésta existía en verdad y que se encontraba separada del continente americano por los ríos [[río Orinoco|Orinoco]], [[río Paraguay|Paraguay]], [[río Paraná|Paraná]] y el [[Río de la Plata]], pretendiendo así todos los territorios encuadrados entre tales ríos.
 
== Historia ==