Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cachos1000 (discusión · contribs.)
Palmares
Cachos1000 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39475966 de Cachos1000 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de selección de fútbol
| Nombre = Venezuela
| Bandera = Flag_of_Venezuela.svg
| cod = VEN
| Seudónimo = ''La Vinotinto'', ''Los Llaneros''
| Asociación = [[Federación Venezolana de Fútbol]]
| Confederación = [[Conmebol]]
| Director técnico = {{bandera|Venezuela}} [[César Farías]] ([[2008]])
| Más participaciones = [[José Manuel Rey]] (110)
| Mayor goleador = [[Giancarlo Maldonado]] (19)
| Estadio =
|patrón_izq1=_ven10h |patrón_cuerpo1=_ven10h |patrón_der1=_ven10h |patrón_pan1=_adidasonwhite |patrón_med1=_Flu0809h|izquierdo1=880022 |cuerpo1= |derecho1= |shorts1=880022 |medias1=880022
|patrón_izq2= _ven08a|patrón_cuerpo2= _ven08a|patrón_der2= _ven08a|patrón_pan2= _white stripes|patrón_med2= _3 stripes white|izquierdo2=FFFFFF |cuerpo2=FFFFFF |derecho2=FFFFFF |shorts2=880022 |medias2=880022
| PPI = Panamá
| PPI Marcador = 1:3
| PPI Lugar = [[Ciudad de Panamá|C.de Panamá]], [[Panamá]]
| PPI Fecha = [[12 de febrero]] de [[1938]]
| MV = Puerto Rico
| MV Marcador = 7:0
| MV Lugar = [[Caracas]], [[Venezuela]]
| MV Fecha = [[16 de enero]] de [[1959]]
| PD = Argentina
| PD Marcador = 0:11
| PD Lugar = [[Santa Fe (Santa Fe)|Santa Fe]], [[Argentina]]
| PD Fecha = [[10 de agosto]] de [[1975]]
| Participaciones =
| Primer Mundial =
| Mejor resultado Mundial =
| Copa regional = [[Copa América]]
| Participación regional = 13
| Primer regional = [[Campeonato Sudamericano 1967|1967]]
| Mejor resultado regional = 5° lugar, en [[Campeonato Sudamericano 1967|1967]]
| Participación olímpica = 1
| Primer olímpico = 1980
}}
 
La '''Selección de [[fútbol]] de [[Venezuela]]''', conocida como '''''La Vinotinto''''', es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la [[Federación Venezolana de Fútbol]], está afiliada a la [[FIFA]] desde [[1952]] y pertenece a la [[Conmebol]].
 
[[Venezuela]] ha sido considerada por sus rivales y durante muchos años como la ''Cenicienta'' del subcontinente [[América del Sur|sudamericano]]. A diferencia del resto del continente, donde el fútbol es el principal deporte y pasión, en [[Venezuela]] existe una mayor afición por otros deportes, como el [[béisbol]] y el [[baloncesto]]. Si bien el [[béisbol]] es el principal deporte en [[Venezuela]], el fútbol es el más practicado organizadamente, lo que convierte a [[Venezuela]] en uno de los países con mayor futuro y potencial en el mapa futbolístico sudamericano. De las 10 federaciones de la [[Conmebol]], [[Venezuela]] ha sido la última en formarse y afiliarse y su selección generalmente ha obtenido los últimos lugares de los torneos continentales.
 
Ha sido el único país de la [[Conmebol]] que no ha participado en una [[Copa Mundial de Fútbol]], y es uno de los pocos que aún no ha ganado la [[Copa América]], junto a [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] y [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]]. [[Venezuela]] participó por invitación en el [[Fútbol en los Juegos Olímpicos|torneo olímpico de fútbol]] en [[Moscú 1980]]. Sin embargo, a comienzos del [[siglo XXI]] se ha iniciado un crecimiento del fútbol en [[Venezuela]]. La mayor parte de este éxito se le atribuye a [[Richard Páez]], el técnico con el que la selección de [[Venezuela]] ha conseguido sus mejores resultados.
 
El [[9 de febrero]] de [[2009]], la selección venezolana en su categoría Sub-20 logra la clasificación a la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009]] disputada en [[Egipto]], lo que significo la primera participación a nivel mundial de la selección de [[Venezuela]] en cualquier categoría de la [[FIFA]].
 
== Historia ==
El fútbol como tal se inició en el [[siglo XIX]], en [[Gran Bretaña]], para después extenderse por [[Europa]] y el resto del planeta. Cuando se creó la [[FIFA]] en 1904 la cantidad de países afiliados difícilmente llegaba a 10-20 países. Luego, en [[1916]] se creó la [[Conmebol|Confederación Sudamericana de Fútbol]], que a su vez organizó el primer torneo a nivel internacional: la [[Copa América]] en [[1916]], que se llevó a cabo en [[Argentina]] y únicamente con la participación de 4 países ([[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] y [[Selección de fútbol de Chile|Chile]]) y así sucesivamente se fue realizando el torneo, cuando el [[fútbol]] aún no era un deporte internacionalmente conocido, ya algunos países estaban sembrando las bases de lo que hoy son.
 
En [[Venezuela]] apenas en [[1920]], se dieron los primeros pasos de manera amateur (no organizada, ni profesional). El fútbol en [[Venezuela]] era visto como un deporte de extranjeros que venían al país a practicarlo, y de allí que la "Liga de Venezuela" no era más que una liga de jugadores de otros países (muchos de ellos, europeos).
 
En [[1926]] se crea la Federación Nacional de Fútbol para practicar el [[fútbol]] de manera más organizada y consecuente (para entonces, ya se habían jugado para entonces 10 ediciones de la [[Copa América]]), practicándose únicamente de manera semi-organizada en [[Caracas]]. De ese año se tiene registro de lo que puede considerarse el primer partido de una selección venezolana informal. Dicho encuentro se realizó el [[21 de julio]] de ese año ante el [[Deportivo Santander]] de [[Colombia]], que se saldó con victoria local.<ref>{{cita web |url=http://www.planetavinotinto.com.ve/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=4340:feliz-cumpleanos-vinotinto&catid=20:destacados&Itemid=121 |urltrad= |título=Feliz cumpleaños, Vinotinto |fechaacceso=22 de julio de 2010 |añoacceso= |autor= |apellido= Muñoz|nombre=Tomás |enlaceautor= |coautores= |fecha=20 de julio de 2010|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial=Planeta Vinotinto.com |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
{{Partidos bandera|Flag of Venezuela (1905-1930).svg|Flag of Colombia.svg|
local = Venezuela |
resultado = 6:1'''|
visita = Deportivo Santander |
fecha = [[21 de julio]] de [[1926]]|
estadio = Hipódromo de El Paraíso|
ciudad = [[Caracas]]|
asistencia = cerca de 5.000|
refe = Sin datos|
goleslocal = Santiago Pérez<br>Julio Bustamante<br>Leopoldo Márquez<br>Carlos Bermúdez<br>Carlos Maal|
golesvisita = Sin datos|
}}
 
Se disputaría además un partido adicional contra el mismo rival tres días más tarde, con dos trofeos en disputa: una dada por la Federación y otra por un ministro de Colombia. El resultado fue una victoria venezolana 4:1.<ref>{{cita web |url=http://futbolestodo.com/main/1926-la-seleccion-nacional-nacio-en-el-hipodromo-el-paraiso |urltrad= |título=1926: La Selección Nacional nació en el Hipódromo El Paraíso |fechaacceso=22 de julio de 2010 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=21 de julio de 2010 |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Fútbol es Todo.com|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}
P</ref>
 
Sin embargo, la selección oficial de [[Venezuela]] fue fundada a finales de los [[años 1930]], aunque no de manera profesional. La selección de fútbol de Venezuela disputó su primer encuentro internacional el [[12 de febrero]] de [[1938]] con motivo a los [[IV Juegos Centroamericanos y del Caribe]], ante la [[Selección de fútbol de Panamá|selección panameña]]. El encuentro, disputado en [[Ciudad de Panamá]], finalizó 1:3 a favor de [[Panamá]].
 
{{Partidos bandera|Flag of Panama.svg|Flag of Venezuela 1930-2006.svg|
local = Panamá |
resultado = 3:1'''|
visita = Venezuela |
fecha = [[12 de febrero]] de [[1938]]|
estadio = |
ciudad = [[Ciudad de Panamá]]|
asistencia = No se conoce la cantidad de|
refe = Sin datos|
goleslocal = Sin datos|
golesvisita = Alberto Castillo|
}}
 
Luego de muchos inconvenientes, se establece la [[Federación Venezolana de Fútbol]] en [[1951]]; para entonces, ya se habían disputado 21 ediciones de la [[Copa América]] y [[Venezuela]] aún no había participado en alguna. Ya se habían disputado 4 [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]] manteniendo cierta continuidad e ingresando formalmente a la [[FIFA]] en [[1952]], pero solo a finales de los [[Años 60|60's]], [[Venezuela]] comienza a participar en las distintas competiciones como en las eliminatorias de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1966]] y la [[Campeonato Sudamericano 1967|Copa América de 1967]].
 
=== Eliminatorias mundialistas ===
La selección venezolana jugó por primera vez una eliminatoria en las [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1966|Eliminatorias al Mundial Inglaterra 1966]]. Para esas eliminatorias la selección perdió 4 de los 4 partidos a disputarse, marcó 4 goles y recibió 15.
 
Cuatro años después, el [[2 de agosto]] de [[1969]], la selección consigue un empate (1-1) jugando como local en [[Caracas]] contra la [[Selección de fútbol de Colombia]], obteniendo su primer punto en una [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1970|eliminatoria]], la cual sería rumbo al Mundial [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|México 1970]].
 
Para las Eliminatorias al Mundial de [[Copa Mundial de Fútbol de 1974|Alemania 1974]], [[Venezuela]] se había retirado de toda competición, para volver en [[1977]] para participar en la Eliminatoria al Mundial de [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina 1978]]. En este caso, también se obtuvo un pobre resultado, consiguiendo solo un punto, como resultado al empate conseguido contra [[Selección de fútbol de Uruguay]].
 
En camino a [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|España 1982]], finalmente obtiene su primera victoria en eliminatorias, batiendo en [[Caracas]] a [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]] por 1-0. Después de este resultado [[Venezuela]] perdió los siguientes 3 partidos programados, poniendo punto y fin en su camino hacia la Copa del Mundo.
 
Después de las mediocres eliminatorias a los mundiales de [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|México 1986]] e [[Copa Mundial de Fútbol de 1990|Italia 1990]], [[Venezuela]] consigue su segunda victoria en eliminatorias el [[12 de septiembre]] de [[1993]], durante las Eliminatorias al Mundial [[Copa Mundial de Fútbol de 1994|Estados Unidos 1994]], al derrotar por 2-1 a [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]], en [[Ciudad Guayana]].
 
[[Venezuela]] de nuevo no tendría suerte en las eliminatorias al mundial [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|Francia 1998]]. La selección consiguió 3 empates y 13 derrotas. Sin embargo, lo curioso de estas eliminatorias, fue el gol conseguido por el portero [[Rafael Dudamel]] el [[9 de octubre]] en [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] contra [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]].
 
==== El gran auge ====
Los resultados históricos empezaron el [[14 de agosto]] del [[2001]]. En la decimocuarta fecha de las [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002|Eliminatorias al Mundial Corea-Japón 2002]], [[Venezuela]] derrotó por primera vez en su historia a [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] 2-0 en [[Maracaibo]], con goles de [[Ruberth Morán]] y [[Alexander Rondón]].
 
En la jornada siguiente, el [[4 de septiembre]], [[Venezuela]] derrotó 2-0 (con goles de [[Juan Arango]] y [[Ricardo David Páez]]) a [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] en [[Santiago de Chile|Santiago]], lo que significó la primera victoria como visitante en su historia. La siguiente víctima de los ''"Lanceros de Páez"'' sería [[Selección de fútbol de Perú|Perú]]: el [[6 de octubre]] caería en [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] 3-0 con dos goles de [[Wilfredo Alvarado]] y otro de [[Ruberth Morán]].
 
En la penúltima fecha [[Venezuela]] derrotó en [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] a [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] 3-1 ([[Ruberth Morán]], [[Daniel Noriega]] y [[Héctor González Guzmán|Héctor González]] anotaron mientras que [[Francisco Arce]] había descontado para los visitantes). La exitosa racha la terminaría [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] en la última jornada, ganando 3-0. Venezuela terminó en la novena posición con 16 puntos producto de cinco victorias y un empate, siendo la primera vez que no culminaba en el último lugar.
 
==== Eliminatorias a Alemania 2006 ====
Durante las [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006|eliminatorias]] para [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|Alemania 2006]], [[Venezuela]] ya había conseguido su mejor posición en el [[Clasificación mundial de la FIFA|Ránking FIFA]] consiguiendo el puesto 48º en [[abril de 2004]], además siguió cosechando históricos e importantes resultados.
 
El primero fue el [[15 de noviembre]] del [[2003]] cuando con un gol de [[Juan Arango]], [[Venezuela]] derrotó a [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]] por 1-0 en [[Barranquilla]]. tres días después en [[Maracaibo]], [[Venezuela]] llegó al minuto 90 perdiendo, pero los goles de [[José Manuel Rey]] y [[Juan Arango]] le dieron una victoria agónica por 2-1 ante [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]]. Con esa victoria, [[Venezuela]] se colocaba en un inédito quinto puesto, siendo la primera vez que se colocaba en posición de repechaje para el Mundial.
 
El punto más alto llegó el [[31 de marzo]] del [[2004]]. [[Venezuela]] dio la sorpresa mundial, cuando, con goles de [[Gabriel Urdaneta]], [[Héctor González Guzmán|Héctor González]] y [[Juan Arango]], vencieron a [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] en [[Montevideo]] por 3-0, en lo que sería llamado el ''Centenariazo''. Con esa victoria [[Venezuela]] se colocó en el cuarto puesto, sólo superada por [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] y [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] (este último por diferencia de goles), también se colocó con average de gol en 0 (en toda su historia siempre había sido negativo).
[[Archivo:SelecciónVenezuela2008.jpg|thumb|250px|Selección venezolana previa a un partido de las [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010]].]]
A partir de ahí la Vinotinto perdió aire, aunque consiguieron hechos importantes como el 0-0 ante [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] en [[Lima]], por primera vez se le marcó dos goles a [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] en un mismo juego (derrota 5-2 en [[Maracaibo]]), por primera vez se le hizo gol a [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] de visitante (derrota 3-2 en [[Buenos Aires]]) y sendas victorias de locales ante [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] y [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]]. [[Venezuela]] no pudo lograr el objetivo, al caer en la penúltima fecha por 0-1 contra [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] en [[Maracaibo]], pero logró borrar la impresión que tenía a nivel internacional de equipo débil.<ref >{{cita web |autor = |año = 2005 |url = http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=176436 |título = D.T. Jorge Fossati: "Hace mucho Venezuela dejó de ser la cenicienta" | editor = Caracol Radio |fechaacceso = 12 de julio de 2010}}</ref> [[Venezuela]] subió una posición con respecto a la eliminatoria anterior y finalizó octavo con 18 puntos por encima de [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] y [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]].
 
==== Eliminatorias a Sudáfrica 2010 ====
{{AP|Venezuela en las Eliminatorias a Sudáfrica 2010}}
 
== Venezuela en competencias internacionales ==
=== Copa América ===
[[Venezuela]] comenzó a participar en este [[Copa América|torneo]] en la edición de [[Campeonato Sudamericano 1967|1967]] que tuvo lugar en [[Uruguay]]. Debutó en la [[Copa América]] jugando su primer partido contra {{sel|Chile}}. En vista de que {{sel|Chile}} era local y los uniformes eran parecidos, la selección tuvo que jugar el partido con los uniformes amarillo y negro del club uruguayo [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] que encontraron en los depósitos del [[Estadio Centenario]]. Durante este torneo solo participaron 6 selecciones, donde [[Venezuela]] después de tres derrotas consecutivas, consiguió el quinto puesto gracias a la victoria en el [[Centenario]] de [[Montevideo]] el [[28 de enero]] contra [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]], por 3-0. Dando así su primera participación y su mejor participación hasta la fecha.
 
En la siguiente edición (disputada sin lugar fijo en [[1975]]), es eliminada en la primera vuelta, golpeada considerablemente por [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] y [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]]. 4 años más tarde, volvió a quedar eliminada en la primera ronda de la edición de [[1979]].
 
A partir de ese momento, [[Venezuela]] siguió cosechando pobres resultados en la Copa América. En la edición de [[1993]] después de un mal debut ([[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]] 6-1 [[Venezuela]]), [[Venezuela]] se basó en un inspirado [[José Luis Dolgetta]], consiguiendo resultados como el 2-2 contra [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] (después de estar por delante en el marcador 2 veces). Luego conseguirían otro empate con el mismo marcador que el anterior partido, esta vez contra [[Selección de fútbol de Estados Unidos|Estados Unidos]]. Esto dio a [[Venezuela]] el avance a la siguiente ronda del grupo de los 3 mejores terceros. Pero en la siguiente ronda quedaron eliminados, esta vez sólo por tener peor diferencia de goles que [[Selección de fútbol de México|México]]. Además de eso, [[José Luis Dolgetta]] fue el goleador del torneo con 4 tantos, siendo además la primera vez que un jugador [[Venezuela|venezolano]] consigue dicha distinción.
 
De nuevo la selección seguiría con sus pobres actuaciones, incluso en la [[Copa América 2004]] en [[Perú]], [[Venezuela]] sería eliminada en la primera ronda del torneo, consiguiendo un solo punto debido al empate contra [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]]. La gran oportunidad se daría en la edición del [[2007]] siendo local.
 
==== Copa América 2007 ====
{{AP|Copa América 2007}}
[[Archivo:Venezuela222.jpg|thumb|250px|Jugadores de la Selección Nacional antes de un enfrentamiento en la [[Copa América Venezuela 2007]].]]
 
La [[Copa América 2007]], se realizó en [[Venezuela]], entre el [[26 de junio]] y el [[15 de julio]] de [[2007]], siendo la primera oportunidad que se desarrolló este evento en dicho país. A pesar de que el [[béisbol]] es el pasatiempo nacional, la preparación del evento fue realizada con entusiasmo con el fin de fomentar el desarrollo de este deporte. Por ejemplo, el gobierno venezolano invirtió cerca de 900 millones de dólares<ref name=900mill>Gobierno Bolivariano de Venezuela, 15/02/07, ''[http://www.mci.gob.ve/reportajes/2/12257/venezuela_ya_es.html «Venezuela ya es Copa América»]''</ref> en el que fue el evento deportivo más importante celebrado en Venezuela desde los [[Juegos Panamericanos de 1983]].
 
Venezuela empezó el torneo contra [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]] donde los dirigidos por [[Richard Páez]] consiguieron un empate (2-2). Luego se medirían ante [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] que venía de derrotar a [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] por 3-0. El resultado fue 2-0 con goles de [[Alejandro Cichero]] y [[Daniel Arismendi]], lo que significó la segunda victoria en [[Copa América]], 40 años después de haber obtenido la primera ante [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]] en la edición de [[Campeonato Sudamericano 1967|Uruguay 1967]]. En el último partido Venezuela se enfrentó a [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] empatando sin goles. Por primera vez en la historia, Venezuela había clasificado a cuartos de final, y más aún siendo primera en el grupo con 5 puntos, siendo escoltados por [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] y [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] con 4.
 
En los cuartos de final fueron eliminados por [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] al ser goleados por 4-1, siendo la primera derrota en el torneo para Venezuela. A pesar de esto Venezuela logró mejorar su participación en la [[Copa América]] al haber llegado a Cuartos de Final y al haber quedado sexto en la tabla general, demostrando que la selección viene llevando a cabo grandes resultados en los últimos años. A pesar de esto, Venezuela no mejoró la participación de [[Campeonato Sudamericano 1967|1967]] donde quedó quinta.
 
==== Plantillas ====
{{Desplegable|lista_estilo=text-align:left;|texto=
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 1991]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/91safull.html#rosters |título= Copa América 1991 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Rafael Dudamel|Dudamel]], 12. [[Franco Fasciana (Padre)|Fasciana]], 22. [[José "Cheo" Gómez|Gómez]].
* '''Defensas''': 2. [[César Marcano|Marcano]], 3. [[William Pachecho|Pacheco]], 4. [[José Jiménez|Jiménez]], 5. [[Ricardo Cavalla|Cavalla]], 14. [[Andrés Paz|Paz]], 15. [[Miguel Echenausi|Echenausi]].
* '''Volantes''': 8. [[Laureano Jaimes|Jaimes]], 10. [[Carlos Maldonado Piñeiro|Maldonado]], 16. [[Juan Carlos Babio|Babio]], 17. [[Otilio Yantis|Yantis]], 20. [[Carlos Castro|Castro]].
* '''Delanteros''': 6. [[José Flores (venezolano)|José Flores]], 9. [[Alexander Bottini|Bottini]], 11. [[Stalin Rivas|Rivas]], 18. [[Pedro Gallardo|Gallardo]], 19. [[Robert Rodallega|Rodallega]], 21. [[Arnulfo Becerra|Becerra]].
 
* '''Director Técnico''': [[Víctor Pignanelli]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 1993]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/93safull.html#rosters |título= Copa América 1993 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[José "Cheo" Gómez|Gómez]], 12. [[Félix Golindano|Golindano]], 22. [[Rafael Dudamel|Dudamel]].
* '''Defensas''': 2. [[Juan Carlos García (venezolano)|García]], 3. [[Miguel Echenausi|Echenausi]], 4. [[Marcos Mathías|Mathías]], 6. [[Leonardo Lupi|Lupi]], 13. [[Luis Filosa|Filosa]], 14. [[Miguel Cordero|Cordero]], 16. [[Alexander Echenique|Echenique]], 20. [[Juan Castellano|Castellano]].
* '''Volantes''': 5. [[Sergio Hernández (venezolano)|Hernández]], 7. [[Leonardo González|González]], 8. [[Oswaldo Palencia|Palencia]], 10. [[Wilson Chacón|Chacón]], 15. [[Ricardo Milillo|Milillo]].
* '''Delanteros''': 9. [[José Luis Dolgetta|Dolgetta]], 11. [[Carlos Contreras|Contreras]], 17. [[Edson Rodríguez|Rodríguez]], 18. [[Juan García Rivas|García]], 19. [[Stalin Rivas|Rivas]].
 
* '''Director Técnico''': [[Ratomir Dujković]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 1995]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/95safull.html#rosters |título= Copa América 1995 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Rafael Dudamel|Dudamel]], 12. [[Félix Golindano|Golindano]], 22. [[Gilberto Angelucci|Angelucci]].
* '''Defensas''': 2. [[Hector Rivas|Rivas]], 3. [[Elvis Martínez|Martínez]], 4. [[Marcos Mathías|Mathías]], 6. [[Edson Tortolero|Tortolero]], 13. [[Luis Filosa|Filosa]], 18. [[Jesús Valbuena|Valbuena]], 19. [[Carlos José García|García]].
* '''Volantes''': 5. [[Sergio Hernández (venezolano)|Hernández]], 7. [[Leonardo González|González]], 8. [[Gerson Díaz|Díaz]], 10. [[Gabriel Miranda|Miranda]], 14. [[William González|González]], 15. [[Alexander Hezzel|Hezzel]], 20. [[Wilson Chacón|Chacón]].
* '''Delanteros''': 9. [[José Luis Dolgetta|Dolgetta]], 11. [[Juan García Rivas|García]], 16. [[Diony Guerra|Guerra]], 17. [[Edson Rodríguez|Rodríguez]], 21. [[Stalin Rivas|Rivas]].
 
* '''Director Técnico''': [[Rafael Santana]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 1997]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/97safull.html#rosters |título= Copa América 1997 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Rafael Dudamel|Dudamel]], 12. [[César Renato Baena|Baena]], 22. [[César Espinoza|Espinoza]].
* '''Defensas''': 2. [[David Mcintosh|Mcintosh]], 3. [[Alexander Echenique|Echenique]], 4. [[José Manuel Rey|Rey]], 5. [[Luis José Vallenilla|Vallenilla]], 6. [[Leonardo Alberto González|González]], 14. [[William González|González]], 17. [[Elvis Martínez|Martínez]].
* '''Volantes''': 8. [[Gerson Díaz|Díaz]], 10. [[Gabriel Miranda|Miranda]], 11. [[Gabriel Urdaneta|Urdaneta]], 13. [[Jesús Rodríguez|Rodríguez]], 15. [[Jesús Valiente|Valiente]], 18. [[Andrew Páez|Páez]], 19. [[Luis Ramos (futbolista)|Ramos]], 20. [[Robert Rodallegas|Rodallegas]].
* '''Delanteros''': 7. [[Juan Carlos Socorro|Socorro]], 9. [[Rafael Castellín|Castellín]], 16. [[Oswaldo Palencia|Palencia]], 21. [[John Medina|Medina]].
 
* '''Director Técnico''': [[Eduardo Borrero]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 1999]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/99safull.html#rosters |título= Copa América 1999 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Renny Vega|Vega]], 12. [[Manuel Sanhouse|Sanhouse]].
* '''Defensas''': 2. [[Rolando Álvarez|Álvarez]], 3. [[Jorge Alberto Rojas|Rojas]], 4. [[David Mcintosh|Mcintosh]], 6. [[José Manuel Rey|Rey]], 17. [[Miguel Echenausi|Echenausi]], 18. [[Gerzon Chacón|Chacón]].
* '''Volantes''': 5. [[Héctor Bidoglio|Bidoglio]], 8. [[Edson Tortolero|Tortolero]], 10. [[Gabriel Urdaneta|Urdaneta]], 11. [[Félix José Hernández|Hernández]], 14. [[Leopoldo Jiménez|Jiménez]], 15. [[Miguel Mea Vitali|Mea Vitali]], 16. [[José Duno|Duno]], 19. [[Juan Arango|Arango]].
* '''Delanteros''': 7. [[Daniel Noriega]], 9. [[Juan García Rivas|García]], 13. [[Alexander Rondón|Rondón]], 20. [[Cristian Cásseres|Cásseres]], 21. [[José Vera|Vera]], 22. [[Ruberth Morán|Morán]].
* '''Director Técnico''': [[José Omar Pastoriza]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 2001]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/2001safull.html#rosters |título= Copa América 2001 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Rafael Dudamel|Dudamel]], 12. [[Manuel Sanhouse|Sanhouse]], 22. [[Renny Vega|Vega]].
* '''Defensas''': 2. [[Luis José Vallenilla|Vallenilla]], 3. [[José Manuel Rey|Rey]], 4. [[Wilfredo Alvarado|Alvarado]], 6. [[Elvis Martínez|Martínez]], 13. [[Leonel Vielma|Vielma]], 19. [[Rafael Mea Vitali|R. Mea Vitali]].
* '''Volantes''': 5. [[Miguel Mea Vitali|Mea Vitali]], 8. [[Luis Vera|Vera]], 10. [[Gabriel Urdaneta]], 11. [[Ricardo David Paéz|Páez]], 14. [[Leopoldo Jiménez|Jiménez]], 15. [[Giovanni Pérez|Pérez]], 17. [[Jorge Alberto Rojas|Rojas]], 18. [[Juan Arango|Arango]], 20. [[Héctor González Guzmán|González]].
* '''Delanteros''': 7. [[Daniel Noriega|Noriega]], 9. [[Alexander Rondón|Rondón]], 16. [[Cristian Cásseres|Cásseres]].
 
* '''Director Técnico''': [[Richard Páez]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 2004]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/2004safull.html#rosters |título= Copa América 2004 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Gilberto Angelucci|Angelucci]], 12. [[Manuel Sanhouse|Sanhouse]]
* '''Defensas''': 2. [[Luis José Vallenilla|Vallenilla]], 3. [[José Manuel Rey|Rey]], 4. [[Jonay Hernández|Jonay]], 6. [[Alejandro Cichero|Cichero]], 13. [[Leonel Vielma|Vielma]], 19. [[Andreé González|González]], 21. [[Andrés Rouga|Rouga]].
* '''Volantes''': 5. [[Miguel Mea Vitali|Mea Vitali]], 10. [[Pedro Depablos|Depablos]], 11. [[Ricardo David Paéz|Páez]], 14. [[Leopoldo Jiménez|Jiménez]], 17. [[Jorge Alberto Rojas|Rojas]], 18. [[Juan Arango|Arango]], 20. [[Héctor González Guzmán|González]].
* '''Delanteros''': 7. [[Daniel Noriega|Noriega]], 8. [[Cristian Cásseres|Cásseres]], 9. [[Alexander Rondón|Rondón]], 15. [[Wilfredo Moreno|Moreno]], 16. [[Ruberth Morán|Morán]], 22. [[Massimo Margiotta|Margiotta]].
 
* '''Director Técnico''': [[Richard Páez]]
|
 
| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="100%" align="left" valign="top" |
'''Plantilla [[Copa América 2007]]'''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/tables/2007safull.html#rosters |título= Copa América 2007 Rosters |fechaacceso=24 de junio de 2009 | obra= [[RSSSF]] Archive}}</ref>
* '''Arqueros''': 1. [[Renny Vega|Vega]], 12. [[Javier Toyo|Toyo]].
* '''Defensas''': 2. [[Luis José Vallenilla|Vallenilla]], 3. [[José Manuel Rey|Rey]], 4. [[Oswaldo Vizcarrondo|Vizcarrondo]], 6. [[Alejandro Cichero|Cichero]], 13. [[Leonel Vielma|Vielma]], 16. [[Edder Pérez|Pérez]], 21. [[Andrés Rouga|Rouga]].
* '''Volantes''': 5. [[Miguel Mea Vitali|Mea Vitali]], 8. [[Luis Vera|Vera]], 10. [[César Eduardo González Amáis|González]], 1. [[Ricardo David Paéz|Páez]], 14. [[Alejandro Guerra|Guerra]], 17. [[Jorge Alberto Rojas|Rojas]], 18. [[Juan Arango|Arango]], 20. [[Héctor González Guzmán|González]], 22. [[Pedro Fernández (futbolista)|Fernández]].
* '''Delanteros''': 7. [[José Torrealba|Torrealba]], 9. [[Giancarlo Maldonado|Maldonado]], 15. [[Fernando De Ornelas|De Ornelas]], 19. [[Daniel Arismendi|Arismendi]].
 
* '''Director Técnico''': [[Richard Páez]]
|
}}
 
=== Torneo pre-olímpico de fútbol ===
En [[1960]], en [[América del Sur]] ya se había creado el "pre-olímpico", [[Venezuela]] estaría participando por primera vez en el torneo olímpico de fútbol, en vista de los [[Juegos Olímpicos de México 1968|Juegos Olímpicos Ciudad de México de 1968]]. Las premilinares se jugaron en [[Colombia]], aunque la experiencia de este torneo fue difícil de olvidar. En un grupo compuesto por [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] y [[Selección de fútbol de Chile|Chile]], la selección consiguió tres derrotas al hilo, habiendo ni siquiera marcar un gol.
 
Un resultado similar se obtiene en el pre-olímpico de [[Juegos Olímpicos de Múnich 1972|Múnich 1972]]. En el pre-olímpico de [[Juegos Olímpicos de Montreal 1976|Montreal 1976]], [[Venezuela]] támbien participa.
 
El caso es diferente en el pre-olímpico de [[Juegos Olímpicos de Moscú 1980|Moscú 1980]]. En un grupo formado por [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]], [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] y [[Selección de fútbol de Perú|Perú]], [[Venezuela]] consigue 2 victorias (contra [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]] y [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]]) y un empate (contra [[Selección de fútbol de Chile|Chile]]), obteniendo así el cuarto lugar y el único pase hasta el momento a unos [[Juegos Olímpicos de Moscú 1980|Juegos Olímpicos]], con 5 puntos en la clasificación, destacando que en las eliminatorias sudamericanas solo avanzan 2 países. De manera inesperada, [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] (ganador del pre-olímpico), se une al boicot convocado por 65 naciones en protesta contra la [[Unión Soviética]] por la invasión a [[Afganistán]] que comenzó a finales de [[1979]]. En lugar de [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Venezuela]] parte a [[Moscú]], quedando en el grupo A, con las selecciones de [[Selección de fútbol de la Unión Soviética|URSS]], [[Selección de fútbol de Cuba|Cuba]] y [[Selección de fútbol de Zambia|Zambia]], consiguiendo solo una victoria, ante los africanos.
 
{| width=40% align=center cellspacing=0 cellpadding=3 style="border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white"
! width=34% | Equipo
! width=5% | Pts
! width=5% | PJ
! width=5% | PG
! width=5% | PE
! width=5% | PP
! width=5% | GF
! width=5% | GC
! width=5% | DG
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|align=left|'''{{fb|URS}}'''
||'''6'''||3||3||0||0||15||1||+14
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|align=left|'''{{fb|CUB}}'''
||'''4'''||3||2||0||1||3||9||-6
|- align=center
|align=left|'''{{fb|VEN}}'''
||'''2||3||1||0||2||3||7||-4
|- align=center
|align=left|'''{{fb|ZAM}}'''
||'''0'''||3||0||0||3||2||6||-4
|}
 
En los siguientes pre-olímpicos no se pudo mejorar, saliendo perdedores en cada partido. En el pre-olímpicos hacia [[Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Atlanta 1996]], celebrado en [[Argentina]], la selección consiguió importantes resultados (victorias sobre {{sel|Colombia}} y {{sel|Ecuador}}, y un empate con {{sel|Chile}}). Finalmente accedería a la ronda final llegando de segunda en su grupo, por detrás de {{sel|Argentina}}. Sin embargo, los oponentes esta vez serían muy superiores a [[Venezuela]], consiguiendo perder los tres partidos consecutivos contra {{sel|Argentina}}, {{sel|Brasil}} y {{sel|Uruguay}}.
 
Incluso en los últimos tres pre-olímpicos, [[Venezuela]] ha quedado en el fondo de la clasificación.
 
== Significado de los seudónimos ==
El término ''Vinotinto'' hace alusión al color de la camiseta de la selección. En [[1938]], una delegación de deportistas venezolanos asistieron a los [[Juegos Bolivarianos]] disputados en [[Bogotá]]. El [[Comité Olímpico Internacional]] les asignó el color [[Borgoña (color)|borgoña]], también denominado como color ''vino tinto'', para su uniforme oficial; aunque la creencia popular reza que al unir los colores [[amarillo]]s, [[azul]], y [[rojo]] —colores de la [[bandera de Venezuela]]—, se obtiene dicho color, lo cual puede comprobarse fácilmente. Desde entonces, el equipo de fútbol nacional tomó dicho color para vestir a sus jugadores y si bien es cierto que la camiseta ha sido cambiada en algunos momentos de la historia, en particular durante los últimos tiempos, el vinotinto ha engalanado a la selección de fútbol de [[Venezuela]].
 
En los últimos años se conoció bajo el nombre de los ''Lanceros de Páez'' por el desempeño mostrado desde la llegada de [[Richard Páez]] como Director Técnico. Históricamente, los ''Lanceros de Páez'' fueron miembros del Ejército al mando de [[José Antonio Páez]] durante la [[Guerra de Independencia de Venezuela]].
 
== Uniforme ==
Desde el [[2005]], [[Adidas]] patrocina oficialmente la selección, considerada una de las acciones más importantes de la marca en [[Venezuela]], que le ha permitido mantenerse alineada con una importante fanaticada deportiva, y al mismo tiempo, dar apoyo a un equipo que cuenta con un valioso capital humano, representado tanto en sus jugadores, como en su cuerpo técnico y directivos
 
'''Uniforme Titular:''' Camiseta Vinotinto con líneas y bordes grises a los costados y mangas, el color gris es debido por la presencia de dicho color en las primeras ediciones de la camiseta nacional y pantalones blancos con medias blancas.
 
'''Uniforme alternativo:''' Camiseta Blanca con líneas y bordes Vinotintos a los costados y mangas, pantalones vinotinto y medias vinotinto.
 
=== Evolución del uniforme ===
{| width=100%
|-
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = _collar|
patrón_der = |
izquierdo = FFFFFF|
cuerpo = FFFFFF|
derecho = FFFFFF|
shorts = 000000|
medias = 000000|
título = ([[1926]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = _Vnzla1978|
patrón_der = |
izquierdo = 800020|
cuerpo = 800020|
derecho = 800020|
shorts = FFFFFF|
medias = FFFFFF|
título = ([[1978]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = _shoulder stripes white stripes half|
patrón_cuerpo = _vneckwhite|
patrón_der = _shoulder stripes white stripes half|
izquierdo = 800020|
cuerpo = 800020|
derecho = 800020|
shorts = 800020|
medias = 000000|
título = ([[1986]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = _whiteborder|
patrón_cuerpo = _collarwhite|
patrón_der = _whiteborder|
izquierdo = CE1126|
cuerpo = CE1126|
derecho = CE1126|
shorts = FFFFFF|
medias = FFFFFF|
título = ([[1989]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = _whiteline|
patrón_cuerpo = _vnzla1993|
patrón_der = _whiteline|
izquierdo = CE1126|
cuerpo = CE1126|
derecho = CE1126|
shorts = CE1126|
medias = CE1126|
título = ([[1993]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = _whiteline|
patrón_cuerpo = _vnzla1993|
patrón_der = _whiteline|
izquierdo = CE1126|
cuerpo = CE1126|
derecho = CE1126|
shorts = FFFFFF|
medias = FFFFFF|
título = ([[1995]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = _whiteline|
patrón_cuerpo = _thingreyhoops|
patrón_der = _whiteline|
izquierdo = 800020|
cuerpo = 800020|
derecho = 800020|
shorts = 800020|
medias = 800020|
título = ([[1997]])
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = |
patrón_der = |
izquierdo = 800020|
cuerpo = 800020|
derecho = 800020|
shorts = FFFFFF|
medias = FFFFFF|
título = ([[2002]])
}}
|
|}
 
== Estadísticas ==
{| width=100%
|-
|valign=top width=50%|
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=85%
|-
!bgcolor=#006699 width=50% colspan=4|'''[[Copa Mundial de Fútbol|<span style="color:white;">Copa Mundial de Fútbol</span>]]'''
|-
!{{bandera|Uruguay}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|1930]]
|''Sin participación''
!{{Bandera|Italia|1861}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1934|1934]]
|''Sin participación''
|-
!{{bandera|Francia}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1938|1938]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Brasil|1889}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|1950]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Suiza}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1954|1954]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Suecia}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1958|1958]]
| ''Retiro''
|-
!{{bandera|Chile}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|1962]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Inglaterra}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1966|1966]]
| ''No clasificó''
|-
!{{bandera|México}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|1970]]
| ''No clasificó''
!{{bandera|Alemania}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1974|1974]]
| ''No clasificó''
|-
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|1978]]
| ''No clasificó''
!{{bandera|España}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|1982]]
| ''No clasificó''
|-
!{{bandera|México}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|1986]]
| ''No clasificó''
!{{bandera|Italia}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1990|1990]]
| ''No clasificó''
|-
!{{bandera|Estados Unidos}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1994|1994]]
| ''Descalificado''
!{{bandera|Francia}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|1998]]
| ''No clasificó''
|-
!{{bandera|Corea del Sur}}{{bandera|Japón}} [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|2002]]
| ''No clasificó''
!{{bandera|Alemania}} [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]]
| ''No clasificó''
|-
!{{bandera|Sudáfrica}} [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|2010:]]
| ''No clasificó''
|}
|valign=top width=50% rowspan=2|
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=85%
!bgcolor=#006699 width=50% colspan=4| '''[[Copa América|<span style="color:white;">Copa América</span>]]'''
|-
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1916|1916]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1917|1917]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Brasil|1889}} [[Campeonato Sudamericano 1919|1919]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1920|1920]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1921|1921]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Brasil|1889}} [[Campeonato Sudamericano 1922|1922]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1923|1923]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1924|1924]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1925|1925]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1926|1926]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Perú|1825}} [[Campeonato Sudamericano 1927|1927]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1929|1929]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Perú|1825}} [[Campeonato Sudamericano 1935|1935]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1937|1937]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Perú|1825}} [[Campeonato Sudamericano 1939|1939]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1941|1941]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1942|1942]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1945|1945]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1946|1946]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Ecuador}} [[Campeonato Sudamericano 1947|1947]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Brasil|1889}} [[Campeonato Sudamericano 1949|1949]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1953|1953]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1955|1955]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1956|1956]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1957|1957]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1959 (Argentina)|1959]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Ecuador}} [[Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador)|1959]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Bolivia}} [[Campeonato Sudamericano 1963|1963]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1967|1967]]
| 5º lugar
![[Archivo:South America (orthographic projection).svg|20px]][[Copa América 1975|1975]]
| Primera fase
|-
![[Archivo:South America (orthographic projection).svg|20px]][[Copa América 1979|1979]]
| Primera fase
![[Archivo:South America (orthographic projection).svg|20px]][[Copa América 1983|1983]]
| Primera fase
|-
!{{bandera|Argentina}} [[Copa América 1987|1987]]
| Primera fase
!{{bandera|Brasil|1968}} [[Copa América 1989|1989]]
| Primera fase
|-
!{{bandera|Chile}} [[Copa América 1991|1991]]
| Primera fase
!{{bandera|Ecuador}} [[Copa América 1993|1993]]
| Primera fase
|-
!{{bandera|Uruguay}} [[Copa América 1995|1995]]
| Primera fase
!{{bandera|Bolivia}} [[Copa América 1997|1997]]
| Primera fase
|-
!{{bandera|Paraguay}} [[Copa América 1999|1999]]
| Primera fase
!{{bandera|Colombia}} [[Copa América 2001|2001]]
| Primera fase
|-
!{{bandera|Perú}} [[Copa América 2004|2004]]
| Primera fase
!style="border: 3px solid red"|{{bandera|Venezuela}} [[Copa América 2007|2007]]
| Cuartos de final
|-
!colspan=4 bgcolor=#DDEEFF align=center|&nbsp;[[Copa América#Estadísticas generales|Tabla estadística:]] 11º puesto
|-
|valign=top colspan=4|
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border-collapse: collapse;" width=100%
|- bgcolor=#f5faff
!width=5%|Pts
!width=5%|PJ
!width=5%|PG
!width=5%|PE
!width=5%|PP
!width=5%|GF
!width=5%|GC
!width=5%|Dif
!width=10%|Rend
|- align=center bgcolor=#f5faff
|15||49||2||9||38||34||155||-121||10,2%
|}
|}
|-
|
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=85%
|-
!bgcolor=#006699 width=50% colspan=4|'''<span style="color:white;">Juegos Olímpicos</span>'''
|-
!{{bandera|Francia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1900|1900:]]
|''Sin participación''
!{{bandera|Estados Unidos}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Saint Louis 1904|1904:]]
|''Sin participación''
|-
!{{bandera|Reino Unido}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 1908|1908:]]
|''Sin participación''
!{{bandera|Suecia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912|1912:]]
|''Sin participación''
|-
!{{bandera|Bélgica}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920|1920:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Francia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924|1924:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Países Bajos}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928|1928:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Alemania|Nazi}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936|1936:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Reino Unido}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 1948|1948:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Finlandia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952|1952:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Australia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956|1956:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Italia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Roma 1960|1960:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Japón}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964|1964:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|México}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de México 1968|1968:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Alemania Federal}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972|1972:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Canadá}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976|1976:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Unión Soviética}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980|1980:]]
| Primera fase
!{{bandera|Estados Unidos}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984|1984:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Corea del Sur}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988|1988:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|España}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|1992:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Estados Unidos}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|1996:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|Australia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000|2000:]]
| ''Sin participación''
|-
!{{bandera|Grecia}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004|2004:]]
| ''Sin participación''
!{{bandera|China}} [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|2008:]]
| ''Sin participación''
|-
!colspan=4 bgcolor=#DDEEFF align=center|&nbsp;[[Fútbol en los Juegos Olímpicos#Estadísticas|Resultado general:]] 61º puesto
|-
|valign=top colspan=4|
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border-collapse: collapse;" width=100%
|- bgcolor=#f5faff
!width=5%|Pts
!width=5%|PJ
!width=5%|PG
!width=5%|PE
!width=5%|PP
!width=5%|GF
!width=5%|GC
!width=5%|Dif
!width=10%|Rend
|- align=center bgcolor=#f5faff
|3||3||1||0||2||3||7||-4||33,3%
|}
|}
|}
 
== Partidos ==
{{VT|Anexo:Enfrentamientos de la Selección de fútbol de Venezuela}}
=== Calendario 2010 ===
{| {{tablapartidos|w1=17%|w2=17%|w3=14%|w7=14%}}
!width=15%|Encuentro
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[2 de febrero]] de [[2010]]
|{{bandera|Japón}} [[Ōita (Ōita)|Ōita]]
!{{sel|Japón}}
|align=center|{{bandera|Japón}}
|align=center|'''0:0'''
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
!{{sel|Venezuela}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|-
|[[3 de marzo]] de [[2010]]
|{{bandera|VEN}} [[Barquisimeto]]
!{{sel|Venezuela}}
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
|align=center|'''1:2'''
|align=center|{{bandera|Panamá}}
!{{sel|Panamá}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[4 de marzo]] de [[2010]]
|{{bandera|VEN}} [[San Felipe (Venezuela)|San Felipe]]
!{{sel|Venezuela}}
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
|align=center|'''1:1'''
|align=center|{{bandera|Corea del Norte}}
!{{sel|Corea del Norte}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]<br/>(No oficial)
|-
|[[6 de marzo]] de [[2010]]
|{{bandera|VEN}} [[Puerto La Cruz]]
!{{sel|Venezuela}}
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
|align=center|'''2:1'''
|align=center|{{bandera|Corea del Norte}}
!{{sel|Corea del Norte}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[31 de marzo]] de [[2010]]
|{{bandera|Chile}} [[Temuco]]
!{{sel|Chile}}
|align=center|{{bandera|Chile}}
|align=center|'''0:0'''
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
!{{sel|Venezuela}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|-
|[[21 de abril]] de [[2010]]
|{{bandera|Honduras}} [[San Pedro Sula]]
!{{sel|Honduras}}
|align=center|{{bandera|Honduras}}
|align=center|'''0:1'''
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
!{{sel|Venezuela}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[20 de mayo]] de [[2010]]
|{{bandera|Aruba}} [[Oranjestad (Aruba)|Oranjestad]]
!{{sel|Aruba}}
|align=center|{{bandera|Aruba}}
|align=center|'''0:3'''
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
!{{sel|Venezuela}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|-
|[[29 de mayo]] de [[2010]]
|{{bandera|VEN}} [[Mérida (Venezuela)|Mérida]]
!{{sel|Venezuela}}
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
|align=center|'''1:1'''
|align=center|{{bandera|Canadá}}
!{{sel|Canadá}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[11 de agosto]] de [[2010]]
|{{bandera|Panamá}} [[Ciudad de Panamá|C. de Panamá]]
!{{sel|Panamá}}
|align=center|{{bandera|Panamá}}
|align=center|'''3:1'''
|align=center|{{bandera|Venezuela}}
!{{sel|Venezuela}}
|[[Partido amistoso|Amistoso]]
|}
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas de la selección de fútbol de Venezuela}}
 
=== Goleadores de todos los tiempos ===
{| class="wikitable" align=right
!Leyenda
|-
|
* <small>'''PJ''': Partidos Jugados
* '''GEM''': Goles en Eliminatorias.
* '''GCA''': Goles en [[Copa América]].
* '''GJA''': Goles en Juegos Amistosos.</small>
|}
[[File:Giancarlomaldonado.jpg|thumb|200px|[[Giancarlo Maldonado]] es el máximo goleador histórico.]]
{{AP|Anexo:Goleadores de la Selección de fútbol de Venezuela|Goleadores de la Selección de fútbol de Venezuela}}
 
{| class="wikitable sortable" cellpadding="5" style="text-align: center;"
|-
!Puesto
!Jugador
!Período
!Goles
!GEM
!GCA
!GJA
!Partidos
|-
|1
|style="text-align:left;"|'''[[Giancarlo Maldonado]]
|2003-2009
|19
|9
|1
|9
|52
|-
|2
|style="text-align:left;"|'''[[Juan Arango]]
|1999-2009
|16
|9
|1
|6
|88
|-
|3
|style="text-align:left;"|[[Ruberth Morán]]
|1996-2007
|14
|10
|1
|3
|66
|-
|4
|style="text-align:left;"|'''[[José Manuel Rey]]
|1997-2009
|11
|4
|0
|7
|110
|-
|5
|style="text-align:left;"|'''[[Daniel Arismendi]]
|2006-2008
|9
|2
|1
|6
|24
|-
|5
|style="text-align:left;"|'''[[Gabriel Urdaneta]]
|1996-2005
|9
|2
|1
|6
|77
|-
|7
|style="text-align:left;"|'''[[Juan García Rivas]]
|1993-2009
|7
|3
|0
|4
|49
|-
|8
|style="text-align:left;"|[[José Luis Dolgetta]]
|1993-1997
|6
|0
|6
|0
|21
|-
|8
|style="text-align:left;"|'''[[Ricardo David Páez]]
|2000-2007
|6
|1
|1
|4
|64
|-
|10
|style="text-align:left;"|[[Pedro Febles]]
|1979-1989
|5
|1
|0
|4
|25
|-
|10
|style="text-align:left;"|'''[[Daniel Noriega]]
|1996-2005
|5
|2
|0
|3
|38
|-
|10
|style="text-align:left;"|'''[[Rafael Castellín]]
|1996-2005
|5
|1
|0
|4
|20
|-
|10
|style="text-align:left;"|[[Fernando De Ornelas]]
|1999-2007
|5
|0
|0
|5
|26
|-
|10
|style="text-align:left;"|'''[[Nicolás Fedor]]
|2006-2009
|5
|3
|0
|2
|18
|}
 
* ''Actualizado el [[11 de agosto]] de [[2010]]''<ref>{{cita web |url= http://www.ahefv.com/web/selecciones/absoluta/goleadores/index.html |título= Jugadores con más goles |fechaacceso=15 de abril de 2010 | obra= Textos y recopilación de la Asociación de Historia y Estadística del Fútbol Venezolano (AHEFV).}}</ref>
* <small>En negrita jugadores no retirados</small>
 
=== Jugadores con más participaciones ===
* ''Actualizado el [[11 de agosto]] de [[2010]]''<ref>{{cita web |url= http://www.ahefv.com/web/selecciones/absoluta/goleadores/index.html |título= Jugadores con más partidos |fechaacceso=15 de abril de 2010 | obra= Textos y recopilación de la Asociación de Historia y Estadística del Fútbol Venezolano (AHEFV).}}</ref>
 
[[Archivo:REY.jpeg|thumb|180px|El defensa [[José Manuel Rey]] es el futbolista que más veces ha vestido la elástica nacional: 110 partidos entre [[1997]] y [[2009]].]]
{| class="wikitable" cellpadding="4" style="text-align: center;"
|-
!#
!Nombre
!Período
!Participaciones
!Goles
!Debut
!Torneo
!Rival
|-
|1
|align="left"|'''[[José Manuel Rey]]
|1997-2009
|110
|11
|[[8 de junio]] de [[1997]]
|Eliminatoria
|{{sel|Bolivia}}
|-
|2
|align="left"|'''[[Jorge Alberto Rojas|Jorge Rojas]]
|1999-2009
|91
|3
|[[27 de enero]] de [[1999]]
|Amistoso
|{{sel|Dinamarca}}
|-
|3
|align="left"|'''[[Juan Arango]]
|1999-2010
|88
|16
|[[27 de enero]] de [[1999]]
|Amistoso
|{{sel|Dinamarca}}
|-
|4
|align="left"|'''[[Miguel Mea Vitali]]
|1999-2008
|81
|1
|[[19 de mayo]] de [[1999]]
|Amistoso
|{{sel|Ecuador}}
|-
|5
|align="left"|'''[[Luis Vallenilla]]
|1996-2007
|77
|1
|[[27 de marzo]] de [[1996]]
|Amistoso
|{{sel|Guatemala}}
|-
|5
|align="left"|'''[[Gabriel Urdaneta]]
|1996-2005
|77
|9
|[[2 de junio]] de [[1996]]
|Eliminatoria
|{{sel|Chile}}
|-
|7
|align="left"|[[Ruberth Morán]]
|1996-2007
|66
|14
|[[27 de marzo]] de [[1996]]
|Amistoso
|{{sel|Guatemala}}
|-
|8
|align="left"|'''[[Ricardo David Páez|Ricardo D. Páez]]
|2000-2007
|64
|6
|[[10 de agosto]] de [[2000]]
|Amistoso
|{{sel|Costa Rica}}
|-
|9
|align="left"|'''[[Leopoldo Jiménez]]
|1999-2005
|64
|0
|[[30 de marzo]] de [[1999]]
|Amistoso
|{{sel|Colombia}}
|-
|10
|align="left"|'''[[Leonel Vielma]]
|1999-2007
|58
|4
|[[16 de marzo]] de [[2000]]
|Amistoso
|{{sel|Bolivia}}
|}
* <small>En negrita jugadores no retirados</small>
 
=== Porteros con más participaciones ===
* ''Actualizado el [[11 de agosto]] de [[2010]]''<ref>{{cita web |url= http://www.rsssf.com/miscellaneous/venez-recintlp.html#keep |título= Keepers for Venezuela National Team |fechaacceso=26 de junio de 2009 | obra= The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.}}</ref>
 
[[Archivo:RafaelDudamel2.jpg|thumb|300px|El portero [[Rafael Dudamel]] ha vestido la elástica nacional en 56 partidos entre [[1993]] y [[2010]].]]
{| class="wikitable" cellpadding="4" style="text-align: center;"
|-
!#
!Nombre
!Período
!Participaciones
!Goles
!Goles en contra
|-
|1
|align="left"|[[Rafael Dudamel]]
|1993-2010
|56
|1
|110
|-
|2
|align="left"|[[Gilberto Angelucci]]
|1995-2005
|47
|0
|71
|-
|3
|align="left"|'''[[Renny Vega]]
|1999-2009
|40
|0
|56
|-
|4
|align="left"|[[César Renato Baena]]
|1983-2002
|21
|0
|57
|-
|5
|align="left"|'''[[Leonardo Morales|José Leonardo Morales]]
|2000-2010
|20
|0
|(-)
|-
|6
|align="left"|[[Vicente Vega]]
|1975-1983
|15
|0
|(-)
|-
|7
|align="left"|'''[[Manuel Sanhouse]]
|1999-2007
|14
|0
|(-)
|-
|8
|align="left"|[[José "Cheo" Gómez|José Gómez]]
|1989-1993
|13
|0
|(-)
|-
|9
|align="left"|[[Vito Fasano]]
|1967-1972
|10
|0
|(-)
|-
|9
|align="left"|'''[[Javier Toyo]]
|2004-2008
|10
|0
|(-)
|}
* <small>En negrita jugadores no retirados</small>
 
=== Internacionales con otros países ===
Jugadores nacidos en [[Venezuela]], pero internacionales con otros países:
 
* {{bandera|Venezuela}} [[George Forsyth]], {{bandera|Perú}} ''[[Alianza de Lima]] Selección de {{bandera|Perú}}[[Selección de fútbol de Perú|Perú]]
* {{bandera|Venezuela}} [[Jorge Valdivia]], {{bandera|Emiratos Arabes Unidos}} ''[[Al-Ain]] Selección de {{bandera|Chile}}[[Selección de fútbol de Chile|Chile]]
* {{bandera|Venezuela}} [[Julio Álvarez Mosquera]], {{bandera|España}} ''[[Club Deportivo Tenerife|CD Tenerife]] Selección de {{bandera|España}} [[Selección de fútbol de España|España Sub-17]]
* {{bandera|Venezuela}} [[Jeffrén Suárez]], {{bandera|España}} '' [[FC Barcelona]] Selección de {{bandera|España}} [[Selección de fútbol de España|España Sub-19]]
* {{bandera|Venezuela}} [[Danny Alves]], {{bandera|Rusia}} ''[[Zenit]] Selección de {{bandera|Portugal}} [[Selección de fútbol de Portugal|Portugal]]
 
== Entrenadores ==
{{CP|Entrenadores de la Selección de fútbol de Venezuela}}
 
=== Cuerpo técnico ===
'''Cuerpo Técnico Selección Absoluta y Sub 20'''<ref>{{cita web |url= http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/seleccion.php?subaction=showfull&id=1203307014&archive=&start_from=&ucat=23& |título= Cuerpos Técnicos de las Selecciones Nacionales de Venezuela |fechaacceso=12 de julio de 2010 | obra= [[Federación Venezolana de Fútbol]]}}</ref>
 
{|
|valign="top"|
* '''[[Entrenador]]:'''
** {{flagicon|Venezuela|venezolano}} [[César Farías]]
* '''Asistente Técnico:'''
** {{flagicon|Venezuela|venezolano}} Marcos Matias
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
* '''Entrenador Sub 20:'''
** {{flagicon|Venezuela|venezolano}} Marcos Matias
* '''Director Téc. y de Desarrollo:'''
** {{bandera|España}}{{flagicon|Venezuela|venezolano}} Lino Alonso
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
* '''Preparador de arqueros:'''
** {{flagicon|Venezuela|venezolano}} César Renato Baena
* '''Preparador Físico:'''
** {{flagicon|Argentina|argentino}} Fabián Bazán
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
* '''Jefe de Departamento Médico:'''
** {{flagicon|Venezuela|venezolano}} [[Doctorado|Dr.]] Gerardo Cañas
* '''Coordinador General:'''
** {{flagicon|Venezuela|venezolano}} Napoleón Centeno
|}
 
=== Historial de entrenadores ===
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
|-
!Entrenadores<ref>[http://www.ahefv.com/web/selecciones/absoluta/seleccionadores/index.html AHEFV: Asociación de Historia y Estadísticas del Fútbol Venezolano]</ref>
!Período
!Partidos jugados
!Ganados
!Empatados
!Perdidos
!Goles a favor
!Goles en contra
!% Partidos ganados
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Argentina|alt}} [[Rafael Franco (entrenador)|Rafael Franco]]
|[[1965]]-[[1967]]
|14
|1
|1
|12
|12
|47
|0.71%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Argentina|alt}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[José Gregorio Gómez|Gregorio Gómez]]
|[[1967]]-[[1972]]
|7
|1
|1
|5
|5
|25
|14.28%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|España|1945}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[José Julián Hernández|José Hernández]]
|[[1975]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Grecia|vieja}} [[Dan Giorgadis Draculis|Dan Giorgadis]]
|[[1977]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Uruguay}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Walter Roque]]
|[[1978]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Uruguay}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Víctor Pignanelli]]
|[[1979]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Venezuela|1930}} [[Luis Mendoza Benedetto|Luis Mendoza]]
|[[1981]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Uruguay}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Walter Roque]]
|[[1985]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|España}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Rafael Santana]]
|[[1987]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Venezuela|1930}} [[Luis Mendoza Benedetto|Luis Mendoza]]
|[[1989]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Argentina}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Carlos Horacio Moreno|Carlos Moreno]]
|[[1989]]
|10
|1
|1
|8
|9
|32
|10%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Uruguay}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Víctor Pignanelli]]
|[[1991]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Serbia y Montenegro}} [[Ratomir Dujković]]
|[[1992]]-[[1995]]
|17
|1
|5
|11
|13
|53
|0.58%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|España}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Lino Alonso]]
|[[1995]]
|
|
|
|
|
|
|
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|España}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Rafael Santana]]
|[[1996]]
|21
|3
|3
|15
|16
|51
|14.28%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Colombia}}{{bandera|Venezuela|1930}} [[Eduardo Borrero]]
|[[1997]]
|15
|0
|3
|12
|5
|32
|0%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Argentina}} [[José Omar Pastoriza]]
|[[1999]]-[[2001]]
|29
|6
|5
|18
|26
|59
|20.68%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Venezuela|1930}} [[Richard Páez]]
|[[2001]]-[[2007]]
|88
|31
|19
|38
|108
|127
|35.22%
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|Venezuela}} [[César Farías]]
|[[2007]]- Actual
|34
|13
|10
|11
|39
|43
|38.23%
|}
 
== Selección Sub-20 ==
=== Tabla histórica de enfrentamientos en Mundiales ===
[[Archivo:Vinotintoruedadeprensa.jpg|thumb|200px|Parte del Cuerpo Técnico y Jugadores tras llegar de su participación en la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009|Copa Mundial Sub-20]].]]
* ''Actualizado hasta el Mundial [[2009]]''
{| align="center" {{tablabonita}}
|- align=left bgcolor="lightsteelblue"
!width=200|Equipo
!width=20|PJ
!width=20|G
!width=20|E
!width=20|P
!width=20|GF
!width=20|GC
!width=28|Dif
|- align=center
|align=left|1. {{bandera|Tahití}} [[Selección de fútbol de Tahití|Tahití]]
|'''1'''||1||0||0||8||0||+8
|- align=center
|align=left|1. {{bandera|Nigeria}} [[Selección de fútbol de Nigeria|Nigeria]]
|'''1'''||1||0||0||1||0||+1
|- align=center
|align=left|1. {{bandera|UAE}} [[Selección de fútbol de los Emiratos Árabes Unidos|Emiratos Árabes Unidos]]
|'''1'''||0||0||1||1||2||-1
|- align=center
|align=left|1. {{bandera|España}} [[Selección de fútbol de España|España]]
|'''1'''||0||0||1||0||3||-3
|}
=== Goleadores en Copas Mundiales ===
* ''Actualizado hasta el Mundial [[2009]]''
 
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=50%
|-
!bgcolor=#006699 width=40% colspan=3|'''<span style="color:white;">Goleadores en Copas Mundiales</span>'''
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white;"
!width=40%|Jugador
!width=8%|Torneos
!width=8%|Goles
|- bgcolor=#D0E7FF
|'''[[José Salomón Rondón]]'''
![[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009|2009]]
!4
|- bgcolor=#D0E7FF
|'''[[Yonathan del Valle]]'''
![[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009|2009]]
!4
|-
|[[José Manuel Velázquez]]
![[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009|2009]]
!1
|-
|[[Oscar Rojas (venezolano)|Oscar Rojas]]
![[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009|2009]]
!1
|}
 
=== Tabla histórica de enfrentamientos en Sudamericanos ===
* ''Actualizado hasta el Sudamericano [[2009]]''
 
{| align="center" {{tablabonita}}
|- align=left bgcolor="lightsteelblue"
!width=200|Equipo
!width=20|PJ
!width=20|G
!width=20|E
!width=20|P
!width=20|GF
!width=20|GC
!width=28|Dif
|- align=center
|align=left|1. {{bandera|Argentina}} [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
|'''17'''||2||4||11||8||36||-28
|- align=center
|align=left|2. {{bandera|Perú}} [[Selección de fútbol de Perú|Perú]]
|'''15'''||4||5||6||24||30||-6
|- align=center
|align=left|3. {{bandera|Uruguay}} [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]]
|'''11'''||3||1||7||12||25||-13
|- align=center
|align=left|3. {{bandera|Paraguay}} [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]
|'''11'''||1||0||10||6||34||-28
|- align=center
|align=left|5. {{bandera|Chile}} [[Selección de fútbol de Chile|Chile]]
|'''10'''||2||2||6||14||26||-12
|- align=center
|align=left|5. {{bandera|Brasil}} [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]]
|'''10'''||1||2||8||7||37||-30
|- align=center
|align=left|5. {{bandera|Colombia}} [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
|'''10'''||3||3||4||12||13||-1
|- align=center
|align=left|8. {{bandera|Ecuador}} [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]]
|'''8'''||2||2||4||8||15||-7
|- align=center
|align=left|9. {{bandera|Bolivia}} [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]]
|'''3'''||0||1||2||3||9||-6
|- align=center
|align=left|10. {{bandera|Israel}} [[Selección de fútbol de Israel|Israel]]
|'''1'''||0||0||1||0||1||-1
|- align=center
|align=left|'''Total de partidos'''
|'''96'''||17||20||59||94||227||-133
|}
 
=== Goleadores en Sudamericanos ===
Esta tabla incluye los goles anotados en juegos de la Selección Sub-20 en [[Campeonato Sudamericano Sub-20|Sudamericanos]] con más de 2 goles.
{| class="wikitable" align=right
!Leyenda
|-
|
* '''•''': El punto indica un jugador en inactividad.
|}
* ''Actualizado hasta el Sudamericano 2009''
 
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=50%
|-
!bgcolor=#006699 width=40% colspan=3|'''<span style="color:white;">Goleadores en Sudamericanos</span>'''
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white;"
!width=40%|Jugador
!width=8%|Torneos
!width=8%|Goles
|- bgcolor=#D0E7FF
|'''[[Daniel Noriega]]'''
![[Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997|1997]]
!7
|-
|[[Stalin Rivas]] •
![[1988]] y [[1991]]
!4
|-
|[[Paul Ramírez]]
![[Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005|2005]]
!4
|-
|[[William Ravelo]] •
![[1971]]
!3
|-
|[[José Salomón Rondón|Salomón Rondón]]
![[Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2009|2009]]
!3
|}
 
== Palmarés ==
=== Competencias regionales ===
Línea 12 ⟶ 1481:
* '''[[Fútbol en los Juegos Odesur|Juegos Sudamericanos]]'''
** [[Medalla de plata]] (1): [[1994]]
 
=== Competencias amistosas ===
 
* "Copa Ciudad de Barquisimeto": [[1981]].
 
=== Selección Sub-20 ===
Línea 38 ⟶ 1503:
* '''[[Campeonato Sudamericano Sub-17]]''':
** Cuarto Lugar [[Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2001]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Véase también ==
* [[Selección femenina de fútbol de Venezuela]]
* [[Primera División de Venezuela]]
* [[Segunda División de Venezuela]]
* [[Segunda División B de Venezuela]]
* [[Tercera División de Venezuela]]
* [[Copa Venezuela de Fútbol|Copa Venezuela]]
* [[Federación Venezolana de Fútbol]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/ Federación Venezolana de Fútbol]
* [http://es.fifa.com/associations/association=ven/index.html Venezuela en la FIFA]
* [http://www.rsssf.com/miscellaneous/venez-recintlp.html Perfil y estadísticas de Venezuela] en el [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]] (en inglés)
 
[[Categoría:Selección de fútbol de Venezuela| ]]
 
[[ar:منتخب فنزويلا لكرة القدم]]
[[de:Venezolanische Fußballnationalmannschaft]]
[[en:Venezuela national football team]]
[[fi:Venezuelan jalkapallomaajoukkue]]
[[fr:Équipe du Venezuela de football]]
[[he:נבחרת ונצואלה בכדורגל]]
[[hu:Venezuelai labdarúgó-válogatott]]
[[it:Nazionale di calcio del Venezuela]]
[[ja:サッカーベネズエラ代表]]
[[ko:베네수엘라 축구 국가대표팀]]
[[lt:Venesuelos vyrų futbolo rinktinė]]
[[lv:Venecuēlas futbola izlase]]
[[nl:Venezolaans voetbalelftal]]
[[no:Venezuelas herrelandslag i fotball]]
[[pl:Reprezentacja Wenezueli w piłce nożnej]]
[[pt:Seleção Venezuelana de Futebol]]
[[ru:Сборная Венесуэлы по футболу]]
[[simple:Venezuela national football team]]
[[sv:Venezuelas herrlandslag i fotboll]]
[[tr:Venezuela Millî Futbol Takımı]]
[[uk:Збірна Венесуели з футболу]]
[[vi:Đội tuyển bóng đá quốc gia Venezuela]]
[[zh:委內瑞拉國家足球隊]]