Diferencia entre revisiones de «Confucio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.235.66.40 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 34:
# Practicar los deberes de las cinco relaciones sociales (explicadas más abajo).
# Tener por objeto final la paz universal y la armonía general.
 
En el poco legado escrito que dejó, [[las Analectas]], una colección de conversaciones con sus discípulos, basaba toda su filosofía moral en una enseñanza central: el [[ren]] (jen) que es la virtud de la humanidad y a su vez está basada en la benevolencia, la lealtad, el respeto y la reciprocidad. Estos valores son imprescindibles en las relaciones humanas, que Confucio describió:
# Entre gobernador y ministro.
# Entre padre e hijo.
# Entre marido y mujer.
# Entre hermano mayor y hermano menor.
# Entre amigos.
 
Estas relaciones tienen, además, una característica principal: el superior tiene la obligación de protección y el inferior, de lealtad y respeto. En último término, todas las personas están sujetas a la [[voluntad del Cielo]] (tiamchi; t’ien-chih), que es la realidad primera, la fuente máxima de moralidad y de orden (¿logos griego?). No es el tema de especulación, pero en cierto modo está relacionado mediante el ritual. En algunos textos es sinónimo de Shang-ti, el señor supremo. El Emperador gobernaba por mandato del Cielo.
 
Según Confucio, además del ren y las relaciones adecuadas, son precisos los rituales y el sacrificio regular. El culto al Cielo requería del Emperador, en tanto que “hijo del Cielo”, que realizase un sacrificio animal al año en el templo del Cielo de [[Pekín]]. También se ofrecían sacrificios a la tierra, al sol, a la luna y a los antepasados imperiales.
 
No obstante, todo lo que Confucio quiso llevar a cabo no era nuevo, sino que correspondía, como él mismo confesaba, a lo ya dicho por una larga tradición de sabios. Sus ideas estaban basadas en una herencia espiritual que la escuela de los ru o letrados, y más concretamente el mismo Confucio, habían compilado y sistematizado de forma sublime.
 
También, se atribuyen a Confucio los “[[Cinco Clásicos]]”, que aparecieron con posterioridad a la muerte del maestro. Tras ésta, su obra y su vida se convirtieron en objeto de culto y generaron todo un paradigma en torno a sus enseñanzas, las cuales, alcanzan nuestros días.
 
== Citas de las Analectas ==