Diferencia entre revisiones de «Militarismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.108.27.169 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 7:
El militarismo es en ocasiones contrastado con los conceptos de [[poder nacional comprensivo]], [[poder duro]] y [[poder blando]] {{cita requerida}}. Por ejemplo, el liderazgo actual de [[China]] sostiene que una China fuerte es necesaria para la seguridad nacional, pero que el militar es sólo un componente del poder nacional y que una atención excesiva a lo militar puede originar una poder nacional inferior en áreas tales como la economía civil {{cita requerida}}. Sin embargo, los temas militaristas predominan con frecuencia en las actitudes chinas, tales como la disputa con [[Taiwán]], Rusia o Japón.
 
Otro aspecto del militarismo es el ascenso de un pequeño grupo de oficiales militares a un poder imbatible, como sucedió en [[Iraq]], en la [[Alemania Nazi]] y en la mayoría de los países latinoamericanos hasta los años 80. Sin embargo, aunque muchos estados militaristas son dictaduras militares, el militarismo no es sinónimo de régimen dictatorial o autoritarismo. La [[democracia liberal]] y el militarismo no son términos mutuamente excluyentes '''Raul'''.
 
Una forma de medir el militarismo es el porcentaje del [[Producto Nacional Bruto]] que un país emplea en gastos militares. En 2001, [[Corea del Norte]] tenía el máximo porcentaje de inversión militar, con un 31,3%, seguida de [[Angola]] (22% en 1999), [[Eritrea]] (19,8% en 2001), [[Arabia Saudí]] (13% en 2000), [[Etiopía]] (12,6 en 2000), [[Omán]] (12,2% en 2001), [[Qatar]] (10% en los años 2000/2001), [[Israel]] (8,75% en 2002), [[Jordania]] (8,6% en 2001) y las [[Maldivas]] (8,6% en 2001). El mayor gasto en términos absolutos, sin embargo, es el realizado por [[Estados Unidos]] que en 2007, fue de 532.800 millones de dólares representó el 48 por ciento del total mundial.<ref>[http://www.argenpress.info/nota.asp?num=045933&Parte=0 Argenpress.info - Prensa argentina para todo el mundo - Edición: 2082 del Sábado31 de mayo de 2008<!-- Título generado por un bot -->]</ref>