Diferencia entre revisiones de «Sistema de numeración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.137.65.210 (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 1:
{| class="WSerieV" id="WNumeration" cellpadding="0" cellspacing="3" bgcolor="#FFFFFF" style="float:right; border:1px solid; font-size: small"
 
 
|- align="center" height="15"
Línea 52 ⟶ 51:
* <small>[[Numeración romana|Romana]]</small>
|}
esto esdta muy bien estudien chicos para el trimestral de computacion si no les va a ir mal estudien YAA. Arre loquito. Un '''sistema de numeración''' es un [[conjunto]] de [[símbolo]]s y [[regla]]s de generación que permiten construir todos los [[número]]s válidos.
 
Un sistema de numeración puede representarse como
Línea 59 ⟶ 58:
||left}}
donde:
* <math>\mathcal{N}</math> es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, etcéterta, ectétera, etcétera, etcétera..etc.).
* <math>S\,</math> es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son {0,1,...9,A,B,C,D,E,F}.
* <math>\mathcal{R}</math> son las reglas que nos indican qué números son válidos en el sistema, y cuáles no. En un sistema de numeración posicional las reglas son bastante simples, mientras que la [[numeración romana]] requiere reglas algo más elaboradas.