Diferencia entre revisiones de «Ilustración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.136.218 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 32:
Las autoridades españolas procedían a una explotación más sistemática y profunda de las colonias. Procuraban, además, fortalecer y aumentar la marina de guerra y establecer unidades del ejército regular español en las diversas regiones de [[América]].
 
En la [[Nueva España]] ([[México]]), en el ámbito de los colegios de la [[Compañía de Jesús]], vemos surgir un importante grupo de científicos y filósofos ilustrados, encabezados por [[José Rafael Campoy]] (1723-1777), que defienden una clara separación entre la filosofía y las ciencias naturales, una mayor especialización en el estudio científico y una simplificación en el método de la enseñanza filosófica, evitando las sutilezas silogísticas, así como la sumisión incondicional a las autoridades. En este grupo de pensadores que trabaja principalmente en la ciudad de México, Tepotzotlán, Guadalajara y Valladolid (Morelia), destacan el historiador [[Francisco Javier Clavijero]] (1731-1787), que emplea un método histórico sistemático y sorprendentemente moderno, y el filósofo [[Andrés de Guevara y Basoazábal]] (1748-1801), que se basa en Bacon, Descartes y los sensistas para plantear la necesidad de una filosofía moderna, justificar el método inductivo y experimental, y denunciar el abuso del método deductivo. mariana es muy linda
 
== Contexto histórico ==