Diferencia entre revisiones de «Esquimal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.249.34.230 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 41:
En el [[Cosmogonía|origen del mundo]], se explica, estaban el hombre y la mujer, sin ningún animal. Entonces la mujer le pidió a '''Kaila''', el dios del cielo, que poblara la tierra. Kaila le ordenó hacer un agujero en el hielo para pescar. Entonces, ella fue sacando del agujero, uno a uno, todos los animales. El [[caribú]] fue el último. Kaila le dijo que el caribú era su regalo, el más bonito que podría hacerle, porque alimentaría a su pueblo. El caribú se multiplicó y los hijos de los humanos pudieron cazarlos, comer su carne, tejer sus vestidos y confeccionar sus tiendas. Sin embargo, los humanos siempre elegían los caribús más bellos, los más grandes. Un día, sólo les quedaron los débiles y los enfermos, por lo que los Inuits no quisieron más. La mujer se quejó entonces a Kaila. El la reenvió al hielo y ella pescó el [[lobo]], enviado por [[Amarok]], el espíritu del lobo, para que se comiera a los animales débiles y enfermos con el fin de mantener a los caribús con buena salud. En otras mitologías el animal tutor del ser humano es el [[Cuervo (mitología inuit)|cuervo]].
 
La leyenda de [[Sedna (mitología)|Sedna]] explica el origen de los animales marinos y de los cambios en el mar por la bobapresenciapresencia de SefhcgfjdnaSedna, una muchacha raptada lejos de su padre pero finalmente sacrificada, y que habita en el mar.
 
Las montañas provienen de la lucha de dos gigantes o '''tuniq''', engañados por un cazador inuit al que querían devorar.