Diferencia entre revisiones de «Aves»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.41.76 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 342:
=== Dieta y alimentación ===
[[Archivo:BirdBeaksA-es.svg|thumb|Adaptaciones de los picos para la alimentación.]]
La dieta de las aves incluye una gran cantidad de tipos de alimentos como [[néctar (Botánica)|néctar]], [[fruta]]s, y [[planta]]s, [[semilla]]s, [[carroña]], y diversos animales pequeños, incluidas otras aves.<ref name = "Gill" /> Como las aves no tienen dientes, su [[aparato digestivo]] está adaptado a procesar alimentos [[masticación|sin masticar]] que el ave traga enteros.
 
Las aves llamadas generalistas son las que emplean muchas y diferentes estrategias para conseguir alimentos de una amplia variedad de tipos, mientras que las que se concentran en un espectro reducido de alimentos o tienen una única estrategia para conseguir comida son consideradas especialistas.<ref name = "Gill" /> Las estrategias de alimentación de las aves varían según la especie. Algunas cazan [[insectos]] lanzándose sorpresivamente desde una rama. Las especies que se alimentan de néctar, como los [[Trochilidae|colibríes]], los [[Nectariniidae|suimangas]] y los [[Loriinae|loris]], tienen lenguas pelosas y formas de pico especialmente adaptadas para ajustarse a las plantas de las que se alimentan.<ref>{{cita publicación |apellido=Paton |nombre=D. C. |coautores=B. G. Collins |año=1989 |título=Bills and tongues of nectar-feeding birds: A review of morphology, function, and performance, with intercontinental comparisons |publicación=Australian Journal of Ecology |volumen=14 |número=4 |páginas=473–506 |doi=10.2307/1942194 }}</ref> Los [[Apteryx|kiwis]] y las [[limícola|aves limícolas]] tienen largos picos que usan para sondear el suelo en busca de invertebrados; en el caso de las limícolas, sus picos presentan diferentes longitudes y curvaturas, ya que cada especie tiene un [[nicho ecológico]] diferente.<ref name = "Gill" /><ref>{{cita publicación |apellido=Baker |nombre=Myron Charles |coautores=Ann Eileen Miller Baker |año=1973 |título=Niche Relationships Among Six Species of Shorebirds on Their Wintering and Breeding Ranges |publicación=Ecological Monographs |volumen=43 |número=2 |páginas=193–212 |doi=10.2307/1942194}}</ref> Los [[colimbo]]s, [[Aythynae|patos buceadores]], [[pingüino]]s y [[álcido]]s persiguen a sus presas bajo el agua, usando sus alas y/o sus pies para propulsarse,<ref name="Burger" /> mientras que los [[Sulidae|alcatraces]], [[Alcedines|martines pescadores]] y [[Sternidae|charranes]] son predadores aéreos que se sumergen en picado en busca de su presa. Los flamencos, tres especies de [[Pachyptila|petreles]], y algunos patos, se alimentan filtrando el agua.<ref>{{cita publicación |apellido=Cherel |nombre=Yves |coautores=Pierrick Bocher, Claude De Broyer ''et als.'' |mes= |año=2002 |título=Food and feeding ecology of the sympatric thin-billed ''Pachyptila belcheri'' and Antarctic ''P. desolata'' prions at Iles Kerguelen, Southern Indian Ocean |publicación=Marine Ecology Progress Series |volumen=228 |páginas=263–81 |doi=10.3354/meps228263}}</ref><ref>{{cita publicación |apellido=Jenkin |nombre=Penelope M. |año=1957 |título=The Filter-Feeding and Food of Flamingoes (Phoenicopteri) |publicación=Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences |volumen=240 |número=674 |páginas=401–93 |url=http://links.jstor.org/sici?sici=0080-4622(19570509)240:674%3C401:TFAFOF%3E2.0.CO;2-E |fechaacceso= 19 de abril de 2009 |doi=10.1098/rstb.1957.0004}}</ref> Otras aves, como los [[ganso]]s y los [[Anatinae|patos nadadores]], se alimentan principalmente pastando. Algunas especies, entre las que se incluyen las [[Fregata|fragatas]], las [[Laridae|gaviotas]],<ref>{{cita publicación |apellido=Miyazaki |nombre=Masamine |mes=julio |año=1996 |título=Vegetation cover, kleptoparasitism by diurnal gulls and timing of arrival of nocturnal Rhinoceros Auklets |publicación=The Auk |volumen=113 |número=3 |páginas=698–702 |doi=10.2307/3677021 |url=http://elibrary.unm.edu/sora/Auk/v113n03/p0698-p0702.pdf|formato=PDF |fechaacceso= 19 de abril de 2009}}</ref> y los [[Stercorariidae|págalos]],<ref>{{cita publicación |apellido=Bélisle |nombre=Marc |coautores=Jean-François Giroux |mes=agosto |año=1995 |título=Predation and kleptoparasitism by migrating Parasitic Jaegers |publicación=The Condor |volumen=97 |número=3 |páginas=771–781 |doi=10.2307/1369185 |url=http://elibrary.unm.edu/sora/Condor/files/issues/v097n03/p0771-p0781.pdf|formato=PDF |fechaacceso= 19 de abril de 2009}}</ref> son [[cleptoparasitismo|cleptoparásitas]], es decir, roban comida a otras aves. Se supone que con esto logran un suplemento adicional, pero no una parte importante de su dieta general; un caso estudiado de cleptoparasitismo de la [[Fregata minor|fragata grande]] sobre el [[Sula dactylatra|alcatraz enmascarado]] determinó que obtenían en promedio sólo el 5% de su comida, y como máximo un 40%.<ref>{{cita publicación |apellido=Vickery |nombre=J. A. |coautores=M. De L. Brooke |mes=mayo |año=1994 |título=The Kleptoparasitic Interactions between Great Frigatebirds and Masked Boobies on Henderson Island, South Pacific |publicación=The Condor |volumen=96 |número=2 |páginas=331–40 |doi=10.2307/1369318 |url=http://elibrary.unm.edu/sora/Condor/files/issues/v096n02/p0331-p0340.pdf|formato=PDF |fechaacceso= 19 de abril de 2009}}</ref> Hay otras aves que son [[carroñera]]s, algunas de las cuales, como los buitres, están especializados en comer cadáveres, mientras que otras, como las gaviotas, los [[córvido]]s o algunas [[ave de presa|aves de presa]] lo hacen sólo como oportunistas. =??¡=? cita mucah ¡?=)(/&%$#"<ref>{{cita publicación |apellido=Hiraldo |nombre=F.C. |coautores=J.C. Blanco y J. Bustamante |año=1991 |título=Unspecialized exploitation of small carcasses by birds |publicación=Bird Studies |volumen=38 |número=3 |páginas=200–07}}</ref>
 
=== Ingesta de agua ===