Diferencia entre revisiones de «Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 84.121.2.147 identificadas como vandalismo a la última revisión por Gregorico. (TW)
Línea 663:
Otros murcianos ilustres son: [[Abu al-Abbas al-Mursi]] (1219-1287), maestro sufí que da nombre a la mezquita mas importante de [[Alejandría]] ([[Egipto]]), [[Pedro Orrente]] (1580-1645), pintor barroco difusor del naturalismo italiano en España, [[Diego de Saavedra Fajardo]] (1584-1648), escritor y diplomático de [[Felipe IV]]; [[Francisco Salzillo]] (1707-1783), escultor e [[imaginero]], el más representativo del XVIII español y autor del famoso ''[[Belén de Salzillo]]''; [[Diego Clemencín]] (1765-1834), escritor y político liberal; [[Juan Palarea y Blanes]] (1780-1842), guerrillero y militar liberal, [[Julián Romea]] (1813-1868), actor teatral romántico, [[Manuel Fernández Caballero]] (1835-1906), compositor de [[zarzuela]]s, [[Mariano Ruiz-Funes]] (1889-1953), jurista y político republicano y [[Juan de la Cierva y Codorníu]] (1895-1936), ingeniero e inventor, creador del [[autogiro]].
 
De los nacidos en el siglo XX la lista de murcianos ilustres se amplia con [[Juan González Moreno]] (1908-1996), escultor e imaginero; [[Ramón Gaya]] (1910-2005), pintor y escritor, [[Premio Nacional de Artes Plásticas]]; [[Jaime Campmany]] (1925-2005), periodista, novelista y poeta satírico; [[Luis del Rivero]] (1950-), empresario presidente del grupo [[Sacyr Vallehermoso]], [[Charo (cantante)|Charo]] (1951-), showgirl y cantante de renombre internacional; [[Alejandro Valverde]] (1980-), ciclista [[Campeonato de España de ciclismo en ruta|campeón de España]] 2008, vencedor en la general del circuito [[UCI ProTour]] 2006 y 2008 y de la [[Vuelta Ciclista a España 2009]]; [[Nicolás Almagro]] (1985-), tenista profesional, ganador de siete torneos de la [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]] o los grupos de rock [[M-Clan]] y [[Klaus & KinskiSecond]].
 
== Notas ==