Diferencia entre revisiones de «Atlas Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
RobFK (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39570551 de 189.169.172.201 (disc.)
Línea 32:
 
== Historia ==
 
=== Inicios ===
[[Archivo:Atlas promocion.jpg|thumb|250px|Primer poster de 1916.]]
En los albores del siglo pasado varios muchachos jalicienses asistían a diversos colegios de [[Inglaterra]] donde tuvieron oportunidad de jugar fútbol. Al regresar a [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] decidieron formar un equipo, siendo el [[15 de agosto]] de [[1916]] cuando reunidos en el "Café Rimans", acordaron la fundación del '''Club Atlas''' quedando encabezada la primera directiva por Luis Aguilar y encargándose de la dirección técnica Pedro Fernández del Valle.
 
El Atlas participó en el primer campeonato organizado en Guadalajara en 1916-17 junto con el Colón, el [[Club Deportivo Guadalajara|Guadalajara]] y el Standard. En 1919 fue el primer equipo tapatio en jugar en la [[Ciudad de México]], al sostener una serie contra el [[Real Club España|España]].
 
Su ingreso a la Liga Mayor ocurrió el domingo [[17 de octubre]] de [[1943]] 2-4 contra el [[Club de Fútbol Asturias|Asturias]], en esa misma temporada sufre la peor goleada de su historial caer 2-9 ante la A.D.O., además de perder 3-7 ante Guadalajara en el primer clásico tapatio de la era profesional (sin embargo en el primer partido amateur le gano al odiado rival 18 - 1), partido que es hoy el Clásico vigente más antiguo del país.
 
El 3 de noviembre de 1946 el Atlas recibió al [[Club América|América]] y lo venció 9-2, la máxima goleada a favor de los atlistas y la peor del cuadro capitalino., al cual ya dirigía desde dos años antes '''Eduardo Valdatti'''. Bajo el mando de Valdatti el Atlas gano en 1946-46 y 1949-50 la [[Copa México]] y el [[Campeón de Campeones]], en este último derrotando en las dos finales al [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]].<ref>{{cita libro |apellidos= Wolfson |nombre= Isaac|título= Historia Estadística del Fútbol Profesional en México |edición= Segunda Edición|fecha= Noviembre 1996|editorial= |ubicación= México|isbn= 970-91132-0-8|páginas= 61}}</ref>
 
=== Campeón de Liga 1950-51 ===