Diferencia entre revisiones de «Magnetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.223.124.187 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 52:
Se puede ver una muy común fuente de [[campo magnético]] en la naturaleza, un [[dipolo]]. Éste tiene un "[[polo sur]]" y un "[[polo norte]]", sus nombres se deben a que antes se usaban los magnetos como brújulas, que interactuaban con el [[campo magnético terrestre]] para indicar el norte y el sur del [[globo]].
 
Un campo magnético contiene [[energía]] y sistemas físicos que se estabilizan con configuraciones de menor energía. Por lo tanto, cuando se encuentra en un campo magnético, un '''dipolo magnético''' tiende a alinearse sólo con una polaridad diferente a la del campo, lo que cancela al campo lo máximamentemáximo posible y disminuye la energía recolectada en el campo al mínimo. Por ejemplo, dos barras magnéticas idénticas pueden estar una a lado de otra normalmente alineadas de norte a sur, resultando en un campo magnético más pequeño y resiste cualquier intento de reorientar todos sus puntos en una misma dirección. La energía requerida para reorientarlos en esa configuración es entonces recolectada en el campo magnético resultante, que es el doble de la magnitud del campo de un magneto individual (esto es porque un magneto usado como brújula interactúa con el campo magnético terrestre para indicar Norte y Sur).
 
Una alternativa formulada, equivalente, que es fácil de aplicar pero ofrece una menor visión, es que un dipolo magnético en un campo magnético experimenta un [[momento de un par de fuerzas]] y una [[fuerza]] que pueda ser expresada en términos de un campo y de la magnitud del dipolo (p.e. sería el [[momento magnético dipolar]]). Para ver estas ecuaciones véase [[dipolo magnético]].