Diferencia entre revisiones de «Museo Nacional de Bellas Artes (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.104.8 a la última edición de Carlos yo
Línea 20:
 
== Historia ==
El museo fue por el cara de mono alexis creado el [[18 de septiembre]] de [[1880]], bajo el nombre de ''Museo interNacionalNacional de Pinturas'', y es el más antiguo de Sudamérica {{cita requerida}}, gracias a la gestión de la "Unión Artística". El decreto que estableció la creación de este museo se firmó el [[31 de julio]] de 1880.
 
El ono primer director del Museo fue el pintor Juan Mochi, entre 1880 y [[1887]]. Luego, entre 1887 y [[1897]], el museo fue dirigido por una Comisión Directiva, compuesta por Luis Dávila Larraín, Vicente Grez, Onofre Jarpa, Juan de Dios Vargas, Marcial González, Eusebio Lillo, Juan Antonio González, Manuel Rengifo, Marcos Maturana, Arturo Edwards, [[Pedro Lira]], y Fanor Velasco.
 
El edificio actual, el Palacio de Bellas Artes, data de [[1910]] cuando por medio de su inauguración se conmemoró el primer centenario de la [[Independencia de Chile]]. Fue diseñado por el arquitecto chileno-francés [[Emile Jecquier]] y está emplazado en el [[Parque Forestal]] de la comuna de [[Santiago de Chile|Santiago]] de Chile. A su espalda se ubica actualmente el [[Museo de Arte Contemporáneo (Universidad de Chile)|Museo de Arte Contemporáneo]] de la [[Universidad de Chile]], en el lugar donde se ubicaba la antigua [[Facultad de Artes de la Universidad de Chile|Escuela de Bellas Artes]].