Diferencia entre revisiones de «Tsunami»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.209.35.54 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 58:
{{AP|Crust tsunami}}
 
En español «maremoto de la corteza (terrestre)», hace referencia a las consecuencias que tendría el impacto de un meteorito gigantesco, del orden de centenares de kilómetros contra la superficie de la [[Tierra]].Si tiene decenas de kilometros se despega solo unos 80 [[km]] a la redonda del impacto.
 
Un crust tsunami tiene altura de [[megatsunami]].
 
Por semejanza a los [[tsunamis]] convencionales en los que el agua del océano asciende formando una enorme [[ola]], en un crust tsunami se elevaría la [[corteza terrestre]], despegándose del [[manto terrestre|manto]].
Un buen ejemplo es [[impacto profundo]] en donde el fragmento pequeño del cometa cae causando un crust tsunami o megatsunami de mas de 500 metros de altura.
 
== Otros tipos de maremotos ==
Línea 113 ⟶ 110:
Un terremoto en el [[Pacífico]] provocó un maremoto que acabó con 165 vidas en [[Hawái]] y [[Alaska]]. Este maremoto hizo que los estados de la zona del Pacífico creasen un sistema de alertas, que entró en funcionamiento en el año [[1949]].
 
=== megatsunamiMaremoto en Alaska (1958) ===
 
: ''Artículo principal: [[Tsunami de Bahía Lituya]]''
 
El [[9 de julio]] de [[1958]], en la [[bahía Lituya]], al noreste del [[golfo de Alaska]], un fuerte [[sismo]], de 8,3 grados en la [[escala de Richter]], hizo que se derrumbara prácticamente eluna 88,8% del glaciar lituya dentro del aguamontaña entera, generando una pared de agua que se elevó sobre los 580520 metros, convirtiéndose en la [[ola]] más grande de la que se tenga registro, llegando a calificarse el suceso de [[megatsunami]].
 
=== Terremoto de Valdivia, Chile (1960) ===