Diferencia entre revisiones de «Animación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.178.151.165 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 14:
Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la [[animación de autor]] (que tiene relación con la ''animación independiente''), en general más cercana a las [[artes plásticas]]. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
 
== Tipos de animación ==
 
=== Dibujos animados ===
{{AP|Dibujo animado}}
 
Los dibujos animados se crean dibujando cada fotograma. Al principio se pintaba cada fotograma y luego era filmado, proceso que se aceleró al aparecer la animación por celdas o papel de acetato inventada por Bray y Hurd en la década de [[1910]]. Usaron láminas transparentes (principalmente de acetato) sobre las que animaban a sus personajes sobre un fondo ilustrado.
Caricatura: la gran animación
 
La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o, fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
 
Tipos de animación
Stop motion: animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina u otros materiales; así como maquetas de modelos a escala. Se utiliza la grabación “Fotograma a fotograma” o “cuadro a cuadro”
Pixilación: es una variante del stop-motion, en las que los objetos animados son auténticos objetos comunes (no modelos, ni maquetas), e incluso personas. Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía.
Rotoscopía: se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la filiación de una persona real. Así se animo en Disney algunas escenas de Blancanieves, protagonistas del primer largometraje animado de Disney.
Otras técnicas: existen muchas técnicas de animación que solo han sido utilizadas por uno y que son desconocidas para el gran público. Entre estas se incluyen pinturas sobre cristal, animación de arena, pantallas de agujas, pinturas sobre celuloide, etc.
 
Fotograma de seis cuadros
 
Dibujo animado
 
El dibujo animado, llamado caricaturas, es la técnica de animación que consiste en dibujar a mano cada uno de los cuadros. De las técnicas de animación es la mas antigua y además es históricamente la mas popular. Por lo general se hace interponiendo varias imágenes, así al dar un movimiento continuo dará vida a un personaje animado.
También se usa el término dibujo animado para denominar a las películas, en general de corta duración, que son realizadas con esta técnica (o que simulan estar dibujadas a mano), hechas principalmente para televisión, aunque también se exhiben como largometrajes en los cines, y se ven cada vez más en pantallas de computadora, distribuidas por la Internet.
 
 
Animación:
 
En el proceso de animación tradicional, se empieza dibujando en hojas de papel, perforado para encajar en las barras de sus escritorios, a veces usando lápices de color.
Un animador de buena categoría dibuja los cuadros clave de una escena, utilizando una de las técnicas como guía. Dibuja los cuadros suficientes para describir a la acción.
El animador primario (llamado key animator o lead animator) prepara entonces una prueba a lápiz, que es una versión preliminar de la escena animada. Cada cuadro clave es fotografiado o escaneado y sincronizado con la pista de audio que corresponde.
Previsualizando así la animación completa, el animador puede mejorarla antes de pasarla a los asistentes de animación. Estos últimos añaden el detalle y completan los cuadros intermedios entre clave y clave. El trabajo de los asistentes de animación es revisado, se vuelve a hacer una prueba a lápiz, vuelve a correjirse, hasta que pasa nuevamente a manos del animador líder quien lo aprueba en conjunto con el director.
La animación es un proceso que requiere de tiempo y empeño, que al final es una gran caricatura atractiva, para grandes y chicos. Muchas de ellas duran años en la señal de cable (televisión) como: Tom and Jerry, Clemente, Mickey Mouse, etc.
 
 
 
 
Grandes animaciones de la TV
 
=== ''Stop motion'' ===