Diferencia entre revisiones de «Funciones del lenguaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.128.31.6 a la última edición de Tirithel
Línea 43:
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. También llamada función emotiva o sintomática. Esta función le permite al emisor la exteriorización de sus actitudes, de sus sentimientos y estados de ánimo, así como la de sus deseos, voluntades, nivel socioeconómico y el grado de interés o de apasionamiento con que realiza determinada comunicación. Esta función se cumple, por consiguiente, cuando el mensaje está centrado en el emisor:
{{cita|Estoy tan solo, amor, que a mi cuarto <br /> sólo sube, peldaño tras peldaño, <br /> la vieja escalera que traquea.|Juan Roa))}}
{{cita|a quien hp le importa.|yeison Roa))
Es bueno aclarar que la expresividad no se da aparte de lo representativo, sino que es una función del lenguaje que permite una proyección del sujeto de la enunciación pero con base en una representatividad. Así, en expresiones corrientes como "esa mujer me fascina" o "¡qué mañana tan hermosa!", predomina, sin duda, la función expresiva, pero con un soporte de representación simbólica dado por la alusión a unos referentes.