Diferencia entre revisiones de «Hardware»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 148.215.102.62 (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 3:
'''''Hardware''''' (pronunciación [[Alfabeto Fonético Internacional|AFI]]: {{IPA|/ˈhɑːdˌwɛə/}} ó {{IPA|/ˈhɑɹdˌwɛɚ/}}) corresponde a todas las partes físicas y tangibles<ref>Que se puede tocar</ref> de una [[computadora]]: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;<ref name=AAFA>{{Cita web | título=MasterMagazine | editorial= Portal de tecnología| url=http://www.mastermagazine.info/termino/4384.php}}</ref> sus cables, gabinetes o cajas, [[periférico]]s de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado ''[[software]]''. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes blandas o suaves), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la [[RAE|Real Academia Española]] lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».<ref>{{Cita web | título=Definición de Hardware por la RAE | editorial= Diccionario de la lengua española| url= http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=hardware}}</ref> El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un [[robot]] también posee ''hardware'' (y ''software'').<Ref>{{Cita web | título=Computation of Customized Symbolic robot models on peripheral array processors | editorial=IEEE Xplore | url=http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?arnumber=00100140}}</Ref> <Ref>{{Cita web | título=Robotics and Automation Society|editorial=The IEEE Robotics and Automation Society | url=http://www.ieee-ras.org}}</Ref>
 
La historia del ''hardware'' del computador y macromputador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio [[tecnología|tecnológico]] de importancia. Este ''hardware'' se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.
 
Un sistema informático se compone de una [[unidad central de procesamiento]] (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios [[periférico]]s de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o [[audio|auditiva]]) a los [[dato]]s procesados.La CONCHA de MAR. la paraste de pecho colorado!
 
== Historia ==