Diferencia entre revisiones de «Taifa de Denia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Luis1970 (disc.) a la última edición de Loveless
Línea 1:
{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial = Taifa de Denia
|nombre_completo =
|nombre_común =
|mapa = Location map Taifa of Denia.svg
|aclaración_mapa = La Taifa de Denia hacia 1050.
|capital = [[Denia]]
|idioma_principal = [[Idioma árabe|Árabe]], [[mozárabe]]
|religión = [[Islam]]
|forma_de_gobierno = [[Monarquía]]
|año_inicio= 1010
|año_fin= 1076
|p1 = Califato de Córdoba
|bandera_p1 = Califato de Córdoba-1000.png
|s1 = Taifa de Mallorca
|bandera_s1 = Location map Taifa of Mallorca.svg
|s2 = Taifa de Zaragoza
|bandera_s2 = Location map Taifa of Zaragoza.svg
}}
 
{| style="margin: 0 0 1em 1em; border: 1px solid #aaaaaa; background: #ffffff;" align=right cellpadding=0 cellspacing=0
! style="padding: 0 5px 0 5px; background:#ccccff" align="center" | Reyes taifas de Denia<br />
Línea 8 ⟶ 28:
* [[Ali Iqbal al-Dawla]] (1045-1076)
|-
! style="padding: 0 5px 0 5px; background:#ccccff" align="center" | Anexión a la [[Taifa de Saraqusta|Taifa de Zaragoza]] en [[1076]]
|-
|}
[[Archivo:Location map Taifa of Denia.svg|thumb|250px|La Taifa de Denia entre [[1015]] y [[1050]].]]
 
 
La '''Taifa de Denia''' o '''Reino de Denia''', fue una [[taifa]] [[Al-Ándalus|andalusí]] cuya capital fue la ciudad de [[Denia]]. Apareció en el año [[1010]], tras la fragmentación del [[Califato de Córdoba]] a finales del [[siglo X]] y comienzos de [[siglo XI]].