Diferencia entre revisiones de «Arquímedes González»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.184.122.200 a la última edición de
Línea 9:
 
== Su obra ==
El autor ganó en agosto del 2010, el II Premio Único Centroamericano Permanente de '''Novela Corta''' de Honduras con la obra [[http://www.confidencial.com.ni/articulo/1429/arquimedes-gana-premio-ca-de-novela-corta-2010 '''El Fabuloso Blackwell''']] que aborda la historia de un boxeador ficticio, del cual se publicaron noticias durante dos años en Nicaragua. La obra también narra la amistad de dos reporteros que se abren paso escribiendo sobre crímenes que asolan Managua, Nicaragua.
 
En marzo del 2010, fue '''finalista''' del V Premio Nacional de Novela Ciudad Ducal de Loeches de España con la novela negra '''''Abril hace lo que quiere''''', primera parte de una trilogía. <ref>[http://www.noticiasirreverentes.com/datos/5Ducal.htm V Premio Nacional de Novela Ciudad Ducal de Loeches de España]</ref>
 
En enero del 2009 presentó su novela '''''La muerte de Acuario''''' en [[Madrid]] (España) y en noviembre de ese mismo año fue publicado en Nicaragua su libro de relatos '''''Tengo '''un mal presentimiento'''''.'''
También ha sido '''finalista''' de los III Premios Literarios de Ediciones Oblicuas de España en octubre del 2009; '''ganador''' en agosto del 2009, del Certamen para Publicación de Obras Literarias organizado por el Centro Nicaragüense de Escritores y Premio Accésit y Mención Especial en el I Premio de Novela Corta Katharsis de España en junio del 2009.
 
También ha sido '''finalista''' de los III Premios Literarios de Ediciones Oblicuas de España en octubre del 2009; '''ganador''' en agosto del 2009, del Certamen para Publicación de Obras Literarias organizado por el Centro Nicaragüense de Escritores y Premio Accésit y Mención Especial en el I Premio de Novela Corta Katharsis de España en junio del 2009.
Además, uno de sus libros fue también escogido para el IV Premio de Novela Ciudad Ducal de Loeches de España en abril del 2009 y fue '''finalista''' del I Concurso Internacional de Cuento Breve Salón del Libro Hispanoamericano Ciudad de México en diciembre del 2008 y seleccionado para la "Antología Voces con Vida".
 
Además, uno de sus libros fue también escogido para el IV Premio de Novela Ciudad Ducal de Loeches de España en abril del 2009 y fue '''finalista''' del I Concurso Internacional de Cuento Breve Salón del Libro Hispanoamericano Ciudad de México en diciembre del 2008 y seleccionado para la "Antología Voces con Vida".
 
Entre enero y febrero del 2008 fue invitado a una residencia de escritores en la ciudad de Marnay-sur-Seine, en Francia, por el Centro de Arte Camac.<ref>[http://www.camac.org/ver2/proto/index.htm CAMAC Accueil<!-- Título generado por un bot -->]</ref> <br />
Sus primeras publicaciones aparecieron en [[1995]] y eran cuentos en revistas. No fue hasta el año [[2002]] que sacó a la luz su primera novela, ''La muerte de Acuario'',<ref> La muerte de Acuario: parto de un novelista <br />Arquímedes González presentó anoche su primera novela.[http://www.laprensa.com.ni/archivo/2002/septiembre/14/nacionales/nacionales-20020914-16.html]</ref> y que trataba sobre la llegada de [[Jack_el_Destripador|Jack El Destripador]] a Nicaragua en [[1889]].
 
González ha publicado crónicas periodísticas, cuentos, fragmentos de sus novelas y análisis literarios en diferentes revistas literarias como la nicaragüense El Hilo Azul; la centroamericana Carátula; Eñe de España; la revista colombiana Piedepágina y la revista literaria panameña Maga. En el 2007 salió al mercado su segunda novela, '''''Qué sola estás, Maité'''''<ref> La tarde de ayer se presentó en el Salón Dariano, del Palacio Nacional de la Cultura, Qué Sola Estás Maité, la más reciente producción literaria del periodista Arquímedes González.[http://www.laprensa.com.ni/archivo/2007/septiembre/21/noticias/revista/216766.shtml]</ref> cuya trama está basada en la emigración de una mujer nicaragüense a [[Costa Rica]] tras la catástrofe del huracán [[Mitch]]. Ese mismo año, [[2007]], le otorgaron la segunda mención en el Premio Centroamericano de Cuento Rogelio Sinán en [[Panamá]] por su libro de historias cortas '''''Conduciendo a la salvaje Mercedes.'''''<ref>Por último, el jurado otorgó menciones a las siguientes colecciones de cuentos:<br />
1ª mención: "Puerto sin barcos", del salvadoreño Jaime Barba.<br />
2ª mención: "Conduciendo a la salvaje Mercedes", del nicaragüense Arquímedes González Torres.<br />