Diferencia entre revisiones de «Dan Gillmor»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.69.3.2 a la última edición de PatruBOT
Línea 33:
Se refiere al [[Periodismo 1.0]] como el que traspasa los contenidos tradicionales de medios "analógicos" al [[ciberespacio]], y al [[Periodismo 2.0]] como la creación de contenido en y para la Red, sumando sus características de hipertextualidad, interactividad, [[multimedia]], etc. El viejo o tradicional periodismo continúa practicándose, y creemos que vivirá para siempre.
Sin embargo los elementos multimediales de los cual el hace parte serán esenciales a la hora de formar un nuevo periodista, dado que tienen que ser quienes manejen estas nuevas herramientas que ahora se desarrollan.
 
== Libro ==
Dan Gillmor escribió "We, the Media" en el que expone las distintas perspectivas e innovaciones de la Web y de Internet.
 
En el capítulo 2, "The Read-Write Web", habla de una Web que puede "editarse". Así, el usuario puede agregar contenido y ser parte esencial del proceso de creación de los contenidos de la web. Algunas de las herramientas de una Web en la que los usuarios participen, son los Wikis (Wikipedia es el exponente más significativo de ellos), blogs, listas de mails, SMS, Broadcasting, RSS. Este tipo de herramientas hacen más interactiva la navegación por internet y aportan información al alcance de todos.
 
== Enlaces externos ==
Línea 51 ⟶ 56:
[[ja:ダン・ギルモア]]
[[pl:Dan Gillmor]]
 
El libro ¨The read-write web¨ podemos apreciar cómo el concepto de Web site ha ido evolucionando con el paso de los años. El capitulo habla sobre las diferentes herramientas que se han implementado en la contruccion del contenido en la web