Diferencia entre revisiones de «Río Paraná»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.18.130.196 a la última edición de 88.19.109.211
Línea 65:
 
Principales afluentes: por la margen izquierda, [[río Santa Lucía (Corrientes)|Santa Lucía]], [[río Corriente|Corriente]] y [[Guayquiraró]]. Por la margen derecha, [[río Paraguay|Paraguay]], [[río Negro (Chaco)|Negro]] y [[río Salado (Norte de Argentina)|Salado]].
 
=== Curso inferior ===
 
Se extiende por los últimos 298 km del río, desde la ciudad de Diamante hasta su desembocadura en el [[río de la Plata]]. El río sigue una dirección este- sudeste y su valle comprende el [[Predelta]] y [[Delta del Paraná]] (antiguamente llamado por sus pobladores originarios Carapachay, denominación que ha quedado para algunos brazos), dividiéndose en varios brazos principales: [[Paraná Pavón]], [[Paraná Ibicuy]], [[Paraná Miní]], [[Paraná Bravo]], [[Paraná Guazú]] y [[río Paraná de las Palmas|Paraná de las Palmas]] así como en varios riachos menores que forman islas como la de las Lechiguanas.
 
Este tramo se corresponde con la zona más poblada y desarrollada económicamente de la [[Argentina]], por lo que en sus riberas se encuentran gran cantidad de puertos y áreas industriales, sobre todo en el [[Up-river]]; siendo además el tramo con mayor navegación fluvial, por lo que se requiere un [[dragado]] constante del mismo.
 
Principales afluentes: por la margen derecha, [[río Carcarañá|Carcarañá]] y [[río Luján|Luján]]. Por la margen izquierda, [[río Victoria|Victoria]] y [[río Gualeguay|Gualeguay]].
 
== Régimen fluvial ==