Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel de Rosas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.176.145.17 a la última edición de Petruss
Línea 350:
Rosas toleró al obispo [[Mariano Medrano]], electo durante el gobierno de Viamonte, pero no habría aceptado ningún otro que no contara con su aprobación. Esto es, se consideraba continuador del patronato eclesiástico que habían tenido los reyes de España. En esto, como en varias otras cosas, Rosas no fue una ruptura, sino un continuador de la política de Rivadavia.
 
Uno de los hechos más famosos de su gobierno fue la aventura de amor de [[Camila O’Gorman]] y el cura [[Ladislao Gutiérrez]], que se escaparon juntos para formar una familia. Azuzado por la prensa unitaria desde Montevideo y Chile,<ref>Un claro ejemplo fue una carta escrita por puño y letra de Sarmiento, el cual difamó públicamente la imagen de Rosas, aduciendo que "la tiranía de Rosas era cuplable de corromper la moral de la mujer argentina", inquiriéndole que "fusile a Camila O'Gorman, y a su prohibido amor, un sacerdote de nombre Ladislao Gutiérrez", por haber tenido una relación mal vista socialmente.</ref> por los propios federales, e incluso por el padre de la joven, el gobernador ordenó inesperadamente fusilarlos, lo que se cumplió en el campamento de ''Santos Lugares''. Debe destacarse que la joven =`Gorman de veinte años de edad tenía un embarazo de ocho meses al momento de ser fusilada.
 
=== El sitio de Montevideo y una nueva rebelión correntina ===