Diferencia entre revisiones de «Estado de oxidación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.80.147.235 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 3:
El átomo tiende a obedecer la [[regla del octeto]] para así tener una [[configuración electrónica]] similar a la de los [[gases nobles]], los cuales son muy estables electronicamente. Dicha regla sostiene que un átomo tiende a tener ocho electrones en su nivel de energía más externo. En el caso del [[hidrógeno]] este trata de tener 2 electrones, lo cual proporciona la misma configuración electrónica que la del [[helio]].
 
Cuando un átomo -''A''- necesita por ejemplo, 3 electrones para obedecer la regla del octeto, entonces dicho moleculaátomo tiene un número de oxidación de 3−. Por otro lado, cuando un átomo -''B''- tiene los 3 electrones que deben ser cedidos para que el átomo A cumpla la ley del octeto, entonces este átomo tiene un número de oxidación de 3+. En este ejemplo podemos deducir que los átomos A y B pueden unirse para formar un compuesto, y que esto depende las interacciones entre ellos. La regla del octeto y del dueto pueden ser satisfechas compartiendo átomos ([[molécula]]s) o cediendo y adquiriendo electrones ([[iones]] poliatómicos).
 
Los elementos químicos se dividen en 3 grandes grupos, clasificados por el tipo de carga eléctrica que adquieren al participar en una reacción química: