Diferencia entre revisiones de «Santa Ana (Panamá)»

Contenido eliminado Contenido añadido
123Hollic (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
123Hollic (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39618887 de 123Hollic (disc.)
Línea 24:
 
[[Archivo:Parque de Santa Ana.jpg|150px|thumb|left|Parque de Santa Ana.]]
'''Santa Ana''' es un corregimiento del [[distrito de Panamá]], ubicado en el [[área metropolitana de la ciudad de Panamá|centro urbano de la [[ciudad de Panamá]]. Fue fundado el [[29 de abril]] de [[1915]], fecha en la que, bajo la presidencia de [[Belisario Porras]], la ciudad fue dividida en cuatro barrios (uno de ellos correspondiente a este corregimiento, junto a los de [[San Felipe (corregimiento de Panama)|San Felipe]], [[Calidonia (corregimiento de Panama)|Calidonia]] y [[El Chorrillo (corregimiento de Panama)|El Chorrillo]]).<ref>{{cita web|url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2002/04/29/hoy/ciudad.shtml|título=''Recuerdos de barrios''|editor=''La Prensa (Panamá)''|fechaacceso=19-12-2009}}</ref>
 
Recibe su nombre gracias a que, en 1678, se construyó en el lugar una ermita consagrada a [[Ana (madre de María)|Santa Ana]]. A su alrededor se congregaron viviendas de gente humilde (negros, mulatos e indios) que se dedicaban a diversos oficios. El lugar fue siempre considerado como el [[arrabal]] del vecino barrio de San Felipe.<ref>{{cita web|url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2002/04/29/hoy/ciudad.shtml|título=''Arrabal encendido''|editor=''La Prensa (Panamá)''|fechaacceso=19-12-2009}}</ref> Tuvo su auge cuando era lugar de tránsito de las rutas de comercio, pero decayó cuando también lo hicieron estas.