Diferencia entre revisiones de «Viruela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.38.247.27 a la última edición de Efegé
Línea 37:
 
== Transmisión ==
Para que la viruela se contagie de una persona a otra, hará falta que estén en contacto directo y prolongado, cara a cara. La viruela también puede transmitirse por medio del contacto directo con fluidos corporales infectados o con objetos contaminados, tales como sábanas, fundas o ropa. Rara vez la viruela se ha propagado por el virus transportado por el aire en sitios cerrados como edificios, autobuses y trenes. Los seres humanos y las vacas son los únicos portadores naturales del virus de la viruela. No se conocen otros casos de viruela transmitidos por insectos o animales.
 
Una persona con viruela a veces es contagiosa cuando empieza la [[fiebre]] (fase pródromo), pero alcanza su máxima capacidad para contagiar cuando empieza a salir la erupción. Por lo general, en esta etapa la persona infectada está muy enferma y no puede desplazarse en su comunidad. La persona infectada es contagiosa hasta que se le haya caído la última costra de viruela.