Diferencia entre revisiones de «Renacimiento italiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.144.15.114 (disc.) a la última edición de Rosarino
Línea 130:
{{AP|Humanismo}}
Uno de los roles de [[Petrarca]] fue como fundador de un nuevo método de estudio, el humanismo renacentista. El humanismo es una filosofía optimista que vé al hombre como un ser sensible y racional, con la habilidad de pensar y decidir por sí mismo.Esto significó una oposición a la visión de la [[iglesia católica]] que presentaba al espíritu como única realidad absoluta, luego transformada en una ideología mística. El humanismo vé al hombre como inherentemente bueno por naturaleza, en contraste con la visión cristiana del [[pecado original]] que debe ser redimido.
Esto provocó un fuerte debate sobre la naturaleza de la realidad y ayudó a la comprensión de la historia más allá de la historia cristiana. mercedes la pituchinni creo los numeros romanos pero los romanos se robaron sus numeros
 
 
Petrarca promovió el estudio de los clásicos latinos y llevaba consigo su copia de Homero aunque sea para encontrar alguien que le enseñara a leer griego. Un paso esencial en la educación humanística fue propuesta por estudiosos como [[Pico della Mirandola]] al buscar cantidades de manuscritos olvidados, conocidos sólo por su reputación. Este esfuerzo fue sostenido en gran parte por la riqueza de los patricios italianos, príncipes mercaderes y déspotas, que invirtieron sumas sustanciales en la construcción de bibliotecas. Se puso de moda descubrir el pasado, una búsqueda apasionada que se convirtió en uno de los más altos objetivos sociales. ''"Voy"'', dijo [[Ciríaco de Ancona]], ''"Voy a despertar a la muerte"''.