Diferencia entre revisiones de «Lenguaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.120.129.252 a la última edición de Eduardosalg usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|Lenguaje informático|lenguaje informático}}
Se llama '''lenguaje''' (del [[Idioma provenzal|provenzal]] ''lenguatgea'') ala cualquier tipo de [[semiótica|código semiótico]] estructurado, para el que existe un [[significado|contexto]] de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. mmg
 
* El '''[[lengua natural|lenguaje humano]]''' se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de [[Símbolo|signo]]s. Principalmente lo hacemos utilizando el [[signo lingüístico]]. Aún así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la [[ontogenia]], que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la [[filogenia]].
Línea 6:
* Los '''[[lenguaje formal|lenguajes formales]]''' son construcciones artificiales humanas, que se usan en [[matemática]] y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas construcciones tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser en parte analizados con los mismos conceptos que éste.
 
== Prelenguaje, lenguaje, lengua o idioma, habla, dialecto ==
 
* El '''prelenguaje''' es un sistema de comunicación rudimentario que se aprecia en el lenguaje de los [[bebé]]s, y que constituye la base de la adquisición de éste. Se da a través y mediante un conjunto de cualidades necesarias para que el bebé pueda adquirir el lenguaje, y constituyen capacidades [[neurofisiología|neurofisiológicas]] y [[psicología|psicológicas]] entre las que destacan [[percepción]], [[motricidad]], imitación y [[memoria humana|memoria]].